Início » Ultimas Noticias » Kazajistán anuncia una reserva de criptomonedas de hasta USD 1.000 millones para 2026

Kazajistán anuncia una reserva de criptomonedas de hasta USD 1.000 millones para 2026

Kazajistán anuncia una reserva de criptomonedas de hasta USD 1.000 millones para 2026

Kazajistán avanza hacia la fase operativa de su ambicioso proyecto para crear un fondo nacional de reserva en criptomonedas, con un patrimonio estimado entre USD 500 millones y USD 1.000 millones.

Según un informe de Bloomberg, se espera que el fondo sea lanzado a comienzos de 2026, marcando la institucionalización de la estrategia digital del país.

En declaraciones a la revista estadounidense, el gobernador del Banco Nacional de Kazajistán, Timur Suleimenov, detalló que la estrategia de inversión será prudente, ya que el fondo no tendrá exposición directa a criptomonedas volátiles como Bitcoin.

En su lugar, seguirá un modelo inédito a nivel estatal, asignando sus recursos a fondos cotizados en bolsa (ETFs) enfocados en el sector y a acciones de empresas consolidadas vinculadas al ecosistema cripto.

Trayectoria regulatoria y ambición institucional

Este anuncio materializa un plan que tomó forma en junio, cuando el gobierno kazajo confirmó oficialmente la creación de la primera reserva soberana de criptomonedas de Asia Central.

En un comunicado, el Banco Nacional de Kazajistán destacó que la medida sigue las mejores prácticas internacionales de los fondos soberanos. De esta manera, establece nuevos parámetros para la gestión pública de activos digitales, centrados en la transparencia, seguridad y solidez institucional.

La trayectoria del país dentro del ecosistema de activos digitales ha sido de rápida evolución. Kazajistán adquirió protagonismo global en 2021, cuando acogió a empresas de minería de Bitcoin expulsadas de China, llegando a representar alrededor del 27% de la producción mundial.

Además, en 2022, el país ya mostraba su carácter pionero al anunciar una asociación estratégica con Binance para desarrollar el tenge digital, su moneda digital de banco central (CBDC), sobre la BNB Chain, marcando la primera vez que la red de Binance alojaba una CBDC.

El país también presentó la Zona Económica Solana Kazajistán (ZESC), una colaboración con la Solana Foundation destinada a crear el primer hub de Web3 en la región. El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, además anunció la creación de CryptoCity, una zona piloto donde las autoridades permitirán pagos con criptomonedas en la vida cotidiana.

La nueva iniciativa refleja un giro en la estrategia nacional hacia instrumentos financieros regulados y vinculados al sector cripto, lo que permitirá al país beneficiarse del crecimiento del mercado mientras mitiga los riesgos regulatorios, de custodia y de volatilidad asociados a la posesión directa de tokens.

De esta forma, la estructura del fondo convierte el producto de actividades no reguladas o informales en una inversión estatal formal y segura. Para los observadores del mercado, la estrategia de Kazajistán podría establecer un precedente clave para otros países que estén considerando crear programas de reserva en activos digitales.