Justin Sun, fundador de Tron e inversor inicial de World Liberty Financial (WLF), pidió que el proyecto desbloquee sus tokens WLFI. Este viernes (05), Sun se pronunció en X alegando inocencia y solicitando la liberación de sus activos.
El jueves, el proyecto cripto vinculado a Donald Trump incluyó las carteras de Sun en una lista de restricciones, impidiéndole mover sus tokens. El motivo exacto no se ha aclarado, aunque WLF bloqueó otros direcciones tras el lanzamiento del token en baja. Esta medida contribuyó a la caída del valor del WLFI, que ha perdido un 50% desde su estreno. Sin embargo, Sun negó cualquier acusación de manipulación.
“Contribuí no solo con capital, sino también con mi confianza y apoyo para el futuro de este proyecto. Mi objetivo siempre ha sido crecer junto con el equipo y la comunidad, y juntos construir un ecosistema WLF fuerte y saludable. Sin embargo, durante las operaciones, mis tokens fueron congelados injustamente”, declaró Sun.
Sun añadió que compró WLFI de la misma forma que cualquier otro inversor y “merece los mismos derechos”. Además, afirmó que los tokens son “sagrados e inviolables”, refutando nuevamente cualquier acusación de manipulación.
El WLFI se lanzó el lunes (01) a un precio de US$ 0,30 y cayó inmediatamente. El jueves (04), su precio se desplomó un 20%, registrando la mayor caída entre las 100 principales criptomonedas, según CoinGecko. El incidente llevó a WLF a bloquear parte de los tokens para intentar frenar la sangría en el mercado.
- Lee también: Bitcoin Hoy 05/09/2025: “la subida del Bitcoin terminará en 50 días”, advierte analista
World Liberty coloca a Justin Sun en lista negra
El contrato del token WLFI incluyó en la lista de restricciones una dirección vinculada a Sun la tarde del jueves, congelando efectivamente los tokens de esa cartera. Como resultado, Sun no puede enviar ni recibir WLFI ni ejercer su derecho de voto en el mecanismo de gobernanza.
World Liberty Financial aún no ha explicado públicamente la inclusión de la dirección en la lista, por lo que se desconoce la razón exacta del congelamiento. Sin embargo, WLF bloqueó otras direcciones, algunas por sospechas de manipulación de precios.
Según Arkham Intelligence, la cartera de Justin Sun envió 50 millones de WLFI (aproximadamente US$ 9 millones) a una dirección en el exchange HTX. La misma cartera recibió 0,2 ETH (US$ 872) poco antes de esta transferencia.
Sun tiene estrechos lazos con HTX, donde forma parte del Consejo Asesor Global, y también fue miembro del consejo de WLF, ayudando al lanzamiento de la stablecoin USD1 en Tron.
A pesar de la transferencia de 50 millones de WLFI, no hay indicios de que Sun quisiera vender estos tokens. No obstante, el mismo día, envió 60 millones de WLFI a una dirección vinculada a Binance, lo que generó sospechas y llevó al proyecto a bloquear su cartera.
La medida provocó indignación en Sun, aunque varios usuarios apoyaron la decisión.
“Me parece totalmente justo que sus tokens hayan sido bloqueados. Probablemente tenía un acuerdo verbal con los Trump para no venderlos”, comentó un miembro de la comunidad.
Al cierre de esta nota, la cartera de Sun contiene 545,1 millones de WLFI, equivalentes a aproximadamente US$ 100 millones según el precio actual.