Los jugadores de Hamster Kombat, uno de los juegos más populares distribuidos a través de Telegram, están amenazando con demandar a los creadores del juego. La polémica comenzó tras el bajo rendimiento del token oficial del juego, el HMSTR, que ha sufrido una caída del 42% desde su lanzamiento. Esta caída ha generado acusaciones de que el proyecto opera como un esquema Ponzi.
La insatisfacción de los jugadores se intensificó después del airdrop del token, considerado por muchos como una de las peores distribuciones en la historia de los criptoactivos.
Según Oleg Kalmanovich, principal analista de Neomarkets, el problema central radica en la dilución del valor del token, que ocurrió debido al gran número de participantes.
“El airdrop involucró a unos 300 millones de jugadores, y 130 millones llegaron a recibir los tokens. Este número es gigantesco y es imposible que todos reciban grandes cantidades”, afirmó Kalmanovich en una entrevista a medios rusos.
¿Hamster Kombat es una pirámide?
Kalmanovich comparó el modelo de distribución del token HMSTR con un esquema clásico de pirámide, en el que, en lugar de dinero, los jugadores pierden su tiempo.
“Ese es el núcleo del problema. Muchos participantes no lograron obtener beneficios financieros significativos y sintieron que el tiempo invertido fue desperdiciado”, dijo el analista.
La insatisfacción de los jugadores se refleja no solo en la caída del valor del token, sino también en la estructura del propio juego. Muchos usuarios informaron que la inclusión de una estrategia anti-trampa, días antes del airdrop, contribuyó a la dificultad para recolectar recompensas sustanciales.
Frente a la frustración, algunos jugadores han comenzado a considerar acciones legales contra los desarrolladores de Hamster Kombat. Según medios rusos, estos jugadores creen que fueron engañados por el modelo de negocio del juego y están buscando revisar los acuerdos establecidos por los desarrolladores para verificar si hubo violaciones de obligaciones o información engañosa.
Sin embargo, los expertos legales destacan que cualquier demanda dependerá de un análisis detallado de los contratos y términos de uso del juego.