En un movimiento sorprendente, el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, anunció que el banco permitirá a sus clientes comprar Bitcoin. La declaración fue realizada durante el Investor Day, un evento anual de la institución. Esta afirmación de Dimon llama la atención por marcar un cambio significativo en la postura del banco respecto a las criptomonedas.
El banquero de 69 años es conocido por ser uno de los críticos más férreos del Bitcoin y del mercado cripto. En 2017, llamó al activo digital una estafa, afirmando que despediría a los empleados que estuvieran negociando Bitcoin. Además, comparó la ola de las criptomonedas con la burbuja de los tulipanes en el siglo XVII.
Un año después, dio un giro y dijo que se arrepentía. Sin embargo, incluso arrepentido, mencionó que no era fanático del activo y que no invertiría en criptomonedas, pues consideraba que no tendrían valor intrínseco.
Desde entonces, la capitalización del mercado ha saltado de $124 mil millones a los actuales $3,4 billones. No pudiendo negar el crecimiento del mercado de criptomonedas, Dimon y el banco que dirige desde 2006 han ido modificando su postura en relación con las criptomonedas hacia una más inclusiva.
- Lee también: Bitcoin Hoy 20/05/2025: ETFs compran más de 3.000 BTC y el precio supera nuevamente los 105.000 USD
Compra de Bitcoin en JPMorgan
En otro paso, en esa dirección, el mayor banco de Estados Unidos permitirá que los clientes compren Bitcoin.
A pesar de autorizar la compra y venta de Bitcoin para los clientes, el CEO del banco indicó que no tienen planes de custodiar el activo. Es importante resaltar que este anuncio se produce días después de que la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos autorizara a los bancos nacionales a negociar criptomonedas.
Con más de 80 millones de clientes en más de 100 países, el anuncio de que el banco ofrecerá la negociación de Bitcoin al contado fue bien recibido por el mercado. El Bitcoin, que comenzó la semana en caída, volvió a subir y ahora se encuentra por encima de los $105,000.
A pesar de este anuncio, Dimon cuestionó el entusiasmo excesivo en torno a la tecnología blockchain. Según él, el mercado ha estado hablando de blockchain durante más de 12 años y el banco ha invertido mucho en la tecnología. Sin embargo, para él, la tecnología no es tan importante como todos creen.
A pesar de esta visión, JPMorgan continúa invirtiendo en el sector. Recientemente, la plataforma blockchain del banco, Kinexys, realizó su primera prueba pública. En una operación que contó con la colaboración de Chainlink y Ondo, el banco liquidó bonos del Tesoro estadounidense tokenizados.
- Lee también: Volumen de USDT en Tron supera a Ethereum por primera vez