Japón comenzó a revisar sus actuales reglas para el sector de las criptomonedas en ese país. El objetivo principal será modificarlas y adecuarlas para abrir la puerta a los EFT Bitcoin.
Esta revisión, según la Agencia de Servicios Financieros (FSA), se llevará a cabo en los próximos meses. Buscará centrarse en evaluar si el enfoque nacional de regular las criptomonedas en el marco de la ley de pagos es eficaz o no, según el informe.
Por otro lado, los reguladores estarían buscando determinar si las reglas existentes son suficientes para proteger a los consumidores.
Las consecuencias de la caida de Mt.Gox
Los reguladores japoneses han mantenido reglas estrictas para el sector de monedas digitales. En el año 2014 cayó el exchange japonés de Bitcoin más grande del mundo, Mt.Gox. El desenlace de la empresa le costó perdidas económicas valuadas en USD 450 millones y los japoneses perdieron confianza en la industria de las criptomonedas.
Sin embargo, 10 años después, el país ha estado sopesando regulaciones más amigables a medida que las naciones de todo el mundo buscan mayor claridad para el sector.
Cambios en las reglas japonesas
Desde FSA determinaron que las monedas digitales se utilizan principalmente como vehículos de inversión en lugar de pagos. Debido a esto, los cambios serían tanto en la normativa como en la reclasificación de dichos activos. La idea es que estos instrumentos financieros estén contemplados en la ley de inversiones.
El cambio de reglas podría conducir a impuestos más bajos para las criptomonedas, al tiempo que podría allanar el camino para que los fondos cotizados en bolsa (ETF) nacionales inviertan en activos digitales como Bitcoin.
También buscarán eliminar la prohibición del lanzamiento de fondos negociados en bolsa que contienen tokens también se convertiría en un paso “natural”, según las declaraciones de un miembro de las FSA.
El interés de las instituciones financieras locales
Las instituciones financieras tradicionales de Japón han estado mostrando interés en las criptomonedas en años recientes. Sony Group y Mitsubishi UFJ Financial Group son dos ejemplos claros de los esfuerzos de insertarse en la materia.
Por otro lado, la firma administradora de fondos de inversión, Franklin Templeton, anunció en julio una alianza estratégica con el banco japonés SBI Holdings. El objetivo principal de esta alianza es llevar el primer ETF basado en Bitcoin y Ethereum al contado a ese país asiático.
- Lee también: Rumor hace que el token de FTX, FTT, suba un 60%