El Viceministro de Economía italiano, Maurizio Leo, anunció en conferencia de prensa que aumentarán el impuesto a las Ganancias por la tenencia de Bitcoin. El aumento sería del 26% —que rige desde el año 2022— al 42%.
La medida se llevará a cabo debido a la “expansión” del mercado de las criptomonedas, según el titular de la cartera. El anuncio se hizo en línea con la presentación de medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el 15 de octubre, destinadas a generar recursos para apoyar a las familias, los jóvenes y las empresas.
Leo también dijo que Italia planeaba tomar medidas enérgicas contra el uso de efectivo para combatir la evasión fiscal.
El senado italiano aprobó en el año 2022 el impuesto a las Ganancias del 26% sobre las ganancias derivadas de la comercialización de criptomonedas. Esta medida fue parte del plan de tributación de activos digitales que marcó un cambio con respecto al tratamiento anterior de dichos activos como moneda extranjera, con tasas impositivas más bajas.
Esta medida comenzó a regir en el año 2023, con las ganancias de capital derivadas del comercio de criptomonedas por encima de 2.000 euros (USD $2.180) gravándose a la tasa previamente indicada.
Esta nueva política fiscal discrepa con los esfuerzos que hace el gobierno italiano por reducir el déficit fiscal sin aumentar los impuestos. Si bien la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que no habría nuevos impuestos, los criptousuarios se verán afectados por este aumento.
Los esfuerzos de Italia condicen con los de otros países de Europa, como Reino Unido. El gobierno británico está considerando aumentar los impuestos a las ganancias de capital —incluidos los de las criptomonedas— del 20% al 39%.
El anuncio de Italia se produce cuando la Unión Europea se está preparando para la entrada en vigencia del marco regulatorio específico para las criptomonedas en el bloque, un paquete legislativo conocido como MiCA, a fines de este año.