El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha firmado una nueva propuesta de ley que establece un aumento del 42% en los impuestos sobre las ganancias obtenidas con criptomonedas, incluido el Bitcoin (BTC).
La medida, que forma parte del presupuesto nacional para 2025, será debatida en el Parlamento italiano y podría convertirse en una de las regulaciones fiscales más estrictas del mundo en el sector de los activos digitales.
El gobierno italiano busca recaudar alrededor de 3.500 millones de euros a través de impuestos a los bancos, aseguradoras y ahora también sobre las ganancias de capital con criptomonedas.
El presupuesto total para el próximo año ronda los 30.000 millones de euros, y el aumento del impuesto sobre criptoactivos aparece como una de las principales fuentes de financiación. La nueva tasa del 42% se aplicará a las ganancias de los inversores que compran, venden o realizan transacciones con monedas digitales.
El ministro de Hacienda de Italia, Maurizio Leo, destacó el crecimiento del mercado de criptomonedas en el país, afirmando que el “fenómeno del Bitcoin” está en expansión.
Según explicó, el número creciente de personas que invierten y utilizan criptomonedas justifica la introducción de un impuesto más alto en el sector. Esta decisión coloca a Italia como uno de los países con mayor carga fiscal sobre criptoactivos, lo cual puede impactar tanto a inversores individuales como a empresas que operan en este mercado.
- Lee también: Dinamarca se convierte en el primer país en gravar ganancias no realizadas con criptomonedas
Minería de Bitcoin y criptomonedas también será gravada
Además del aumento de impuestos sobre las transacciones con criptomonedas, el proyecto de ley también menciona, de forma implícita, la tributación de la minería de Bitcoin.
Los mineros, cuya actividad genera ingresos a través de transacciones digitales, también deberán pagar impuestos sobre sus ganancias. De acuerdo con el texto de la propuesta, quienes realicen actividades económicas que generen ingresos mediante servicios digitales serán responsables del pago de estos impuestos.
La implementación del impuesto del 42% sobre criptomonedas es una medida agresiva y puede generar diversos impactos en el mercado. Los inversores locales podrían reconsiderar sus inversiones en activos digitales, mientras que las empresas que trabajan con criptomonedas podrían buscar otras jurisdicciones con reglas fiscales más favorables.
El aumento de la carga tributaria también podría afectar la atracción de capital extranjero hacia el sector de criptomonedas en Italia.