Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content.
Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
En el escenario financiero en constante evolución de las criptomonedas, muchos entusiastas e inversores principiantes buscan entender cómo pueden participar en el mercado incluso con recursos limitados. Esto se refleja en la encuesta Raio X do Investidor, realizada en Brasil por Anbima, que muestra un aumento del 31% al 36% en el porcentaje de brasileños que invierten su dinero.
Sin embargo, el aumento de brasileños que invierten en criptomonedas fue mucho más moderado, pasando del 2% al 3%. A pesar de ser un aumento del 50%, el número sigue siendo bajo. Una explicación para esto podría ser la caída de los precios de las criptomonedas en 2022.
Pero otra explicación es que muchas personas todavía piensan que se necesita ser rico para tener criptomonedas. De hecho, es considerable la cantidad de brasileños que ven el Bitcoin (que hoy cuesta alrededor de R$ 215 mil) como caro, ya que creen que deben comprar un Bitcoin completo.
La buena noticia es que el mundo de las criptomonedas ofrece una variedad de oportunidades para aquellos que desean comenzar a invertir con poco dinero. El propio Bitcoin, por ejemplo, no necesita comprarse en su totalidad de una sola vez. Además, existen otras criptomonedas más asequibles, algunas de las cuales cuestan solo centavos de dólar o real.
Ya sea buscando una exposición inicial al mercado o explorando estrategias de inversión accesibles, esta guía tiene como objetivo desmitificar el proceso de inversión en criptomonedas con un presupuesto limitado. Exploraremos enfoques prácticos, consideraciones esenciales y estrategias que pueden empoderar a los inversores con menos recursos para embarcarse en esta emocionante travesía hacia un potencial financiero.
¿Por qué invertir en criptomonedas con poco dinero?
Muchos inversores, especialmente los principiantes, se asustan al ver el valor de algunas de las criptomonedas más grandes del mercado. «¡Vaya, un Bitcoin cuesta más de US$ 70 mil, no tengo dinero para comprarlo!», suelen decir. Esta percepción de que un Bitcoin entero es caro puede alejar a las personas con menos recursos.
Sin embargo, no es necesario empezar en el mundo de las criptomonedas comprando un Bitcoin (o cualquier otra criptomoneda) completo. Una de las mayores ventajas de este mercado es su divisibilidad, es decir, las criptomonedas pueden dividirse en varias unidades más pequeñas. Por ejemplo, un BTC se divide en 100 millones de unidades más pequeñas llamadas satoshis.
Debido a su divisibilidad, cualquier persona puede comprar pequeñas fracciones de una criptomoneda. Si solo tienes US$ 50, puedes comprar una fracción de Bitcoin por ese valor. Lo mismo se aplica a Ether (ETH), Solana (SOL) o cualquier otra criptomoneda.
Además, existen más de 20.000 criptomonedas en el mercado, y todas tienen valores diferentes. Muchas de ellas pueden costar tan solo US$ 1, lo que te permite adquirir más unidades, incluso con poco dinero disponible. En el ejemplo anterior, con US$50 puedes comprar 50 unidades de una criptomoneda que cueste US$ 1.
Otra ventaja de adquirir criptomonedas de bajo valor es el potencial de ganancias que presentan. Cuanto menor sea el valor unitario de una criptomoneda, mayor es la posibilidad de que su precio se incremente, generando beneficios. Es más probable que veas un aumento del 100% en una MATIC, que cuesta alrededor de US$ 0,40, que en Bitcoin, con sus casi US$ 70 mil.
Finalmente, invertir en criptomonedas con poco dinero fomenta la disciplina, ya que te anima a realizar inversiones de manera regular. Además, brinda mayor seguridad, ya que el monto invertido es menor, lo que también reduce el tamaño de la posible pérdida en caso de una caída total de la inversión.
Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero: pasos prácticos
La primera forma de organizar tus inversiones con poco dinero es definir qué estrategia utilizar: diversificación o concentración. Es decir, ¿quieres invertir en varias criptomonedas al mismo tiempo y construir un buen portafolio? ¿O, dado que el dinero es limitado, prefieres concentrarlo todo en una o dos opciones que parecen más prometedoras?
A primera vista, la diversificación parece ser la mejor opción, pero con un presupuesto limitado es más difícil crear un gran portafolio. Como tus aportes serán más pequeños, las compras serán pocas, lo que resultará en menores ganancias.
Por ejemplo, imagina que tu presupuesto para invertir es de US$ 200 al mes y decides comprar cinco criptomonedas. En ese caso, el aporte promedio sería de US$ 40 por criptomoneda, lo que correspondería a menos de US$ 500 al año. Pero si decides empezar con dos criptomonedas, podrías invertir US$ 100 en cada una, totalizando US$ 1.200 de aportes anuales, más del doble.
Si una de esas criptomonedas aumenta su valor en un 1.000%, por ejemplo, tu retorno será mucho mayor que en un portafolio diversificado. Por otro lado, un portafolio más concentrado aumenta las posibilidades de pérdidas. En el mismo ejemplo, si una de las criptomonedas falla, en el portafolio diversificado, esto representaría una pérdida de solo el 20%. Pero en el portafolio concentrado con dos criptomonedas, la pérdida sería del 50%. Ambas estrategias tienen sus ventajas y desventajas.
Una vez decidida la estrategia, es hora de elegir qué exchange utilizar para realizar tus inversiones. En este caso, da preferencia a exchanges con más liquidez y menores comisiones, para evitar pérdidas mayores debido a estos costos. En aportes pequeños, una comisión 1% menor marca una gran diferencia a corto plazo.
Estrategias prácticas para invertir en criptomonedas
Al igual que en cualquier inversión, tener una estrategia definida es la forma más segura de obtener rendimientos a largo plazo con criptomonedas. Sin una estrategia clara, el inversor se ve tentado a realizar compras y ventas impulsivas, perdiendo la oportunidad de generar ganancias a largo plazo. Y ciertamente no querrás dejar pasar las mejores oportunidades de obtener beneficios en 2023, ¿verdad?
Una de las estrategias más conocidas en el mercado de criptomonedas es el Dollar Cost Averaging, el famoso DCA. Como hemos mencionado en otros textos, el DCA consiste en realizar compras graduales a lo largo del tiempo, aprovechando las mejores oportunidades que el mercado ofrece cada mes, semana o incluso cada día.
El DCA es la mejor manera de invertir durante un periodo de caída en el mercado, ya que en este escenario los precios de las criptomonedas suelen bajar con mayor consistencia. De este modo, el DCA permite que siempre tengas algo de dinero disponible para comprar tus criptomonedas cuando los precios bajen.
Por otro lado, en escenarios de aumento de precios, esta no es la mejor estrategia. Después de todo, con las criptomonedas apreciándose cada día, realizar el DCA conlleva una gran posibilidad de que termines comprando menos unidades por dólar, si los precios continúan subiendo. En ese caso, la mejor estrategia es comprar todo el monto de una sola vez, lo que en el mercado se conoce como lump sum.
Con la estrategia lump sum, al hacer una única compra, puedes aprovechar el aumento posterior del mercado sin tener que correr el riesgo de pagar un precio más alto. El DCA tiene la gran ventaja de generar disciplina y permitir que el inversor aproveche las caídas, mientras que el lump sum es la mejor manera de abordar el mercado en momentos de alza de precios.
Además de la estrategia de inversión, el tipo de activo también es un factor a tener en cuenta. No sirve de nada invertir en cualquier criptomoneda de bajo valor pensando que te hará rico a largo plazo. Desafortunadamente, entre las más de 20.000 criptomonedas en el mercado, la gran mayoría son inútiles y no tienen una propuesta de valor clara. Antes de invertir, presta atención a estos detalles:
Propuesta de valor: ¿Qué ofrece esta blockchain que justifica el valor de la criptomoneda?
Oferta total de la criptomoneda: Si una blockchain tiene una oferta de 50 billones de criptomonedas, es poco probable que su precio explote a largo plazo. Cuanto menor sea la oferta circulante, mayor será la posibilidad de una subida de precios.
Quién está detrás: ¿Conoces el historial del equipo que creó esta criptomoneda? ¿Y si entre los creadores hay alguien con antecedentes de estafas o fracasos? Investiga estas respuestas antes de invertir.
Seguridad del proyecto: El aumento de ataques de hackers en el mercado pone este factor en primer lugar. Averigua cuáles son las protecciones que tiene el equipo del proyecto para evitar pérdidas y robos de criptomonedas por parte de delincuentes virtuales.
Top 11 criptomonedas para invertir con poco dinero en 2025
Como vimos al principio del texto, las mejores oportunidades para encontrar criptomonedas a precios más bajos suelen surgir en los lanzamientos. Y el año de 2025 todavía promete traer excelentes oportunidades para quienes desean comenzar a invertir con poco dinero. A medida que el optimismo por nuevas alzas regresa al mercado, se lanzarán nuevos proyectos, lo que aumenta la posibilidad de obtener ganancias.
Pero, además de las nuevas criptomonedas, existen opciones que llevan más tiempo en el mercado, pero aún tienen un precio bajo. Y algunas de ellas están entre los tokens más prometedores del momento debido al crecimiento de sus funcionalidades. Los tokens de segunda capa pertenecen a este grupo de criptomonedas prometedoras.
Para ayudarte, lector, a elegir las mejores opciones del momento, hemos seleccionado 11 criptomonedas ideales y que están a precios excelentes. Todas ellas tienen valores muy accesibles por token, lo que te permite comprarlas en mayor cantidad y potencializar tus ganancias. Nuestras seleccionadas son las siguientes:
Bitcoin Hyper – Lanza una L2 para Bitcoin que soportará transacciones rápidas y económicas
Maxi Doge – el memecoin que combina gimnasio y operaciones apalancadas hasta 1000x
TOKEN6900 – Memecoin que desafía las finanzas tradicionales con la energía del “brain rot” en su punto álgido
Snorter Bot– Bot sniper de trading nativo de Telegram, con un conjunto de herramientas y líder en tiempo de ejecución en el mercado.
Best Wallet Token – Un token utilitario de alto potencial para una billetera Web3 innovadora que busca liderar el mercado.
SUBBD – Plataforma Web3 impulsada por IA que está transformando el modelo de suscripción de contenidos en línea, con pagos en cripto, acceso exclusivo y recompensas en USD, EUR o tokens nativos.
Polygon: Solución de escalabilidad para Ethereum con sidechains rápidas y económicas.
Stacks: Plataforma para contratos inteligentes en Bitcoin.
Optimism: Protocolo Layer 2 para la escalabilidad de Ethereum.
1. Bitcoin Hyper
Bitcoin Hyper ($HYPER) busca convertirse en la primera solución de segunda capa (Layer-2) totalmente funcional construida específicamente para la red de Bitcoin. El proyecto, que fue lanzado recientemente, ya ha recaudado más de 10.500 dólares (aproximadamente 9.800 euros) en su preventa, ofreciendo a los inversores la posibilidad de participar a un precio inicial bajo de 0,0115 USD (unos 0,0107 EUR) por token.
Dado que la escalabilidad sigue siendo uno de los principales retos de Bitcoin, Bitcoin Hyper se presenta como una propuesta ambiciosa para resolver los problemas de velocidad y costes de transacción en la red. Su objetivo es permitir transacciones rápidas y económicas con BTC, y desbloquear nuevos casos de uso mediante contratos inteligentes y soluciones DeFi sobre Bitcoin.
El token $HYPER ocupa un lugar clave en este ecosistema, funcionando tanto como token de utilidad como de gobernanza. Aunque las funcionalidades completas de la Layer-2 aún están en desarrollo, los inversores ya pueden hacer staking de $HYPER durante la fase de preventa y obtener un rendimiento anual (APY) de hasta 57.313% en tiempo real.
Maxi Doge es una nueva memecoin en tendencia que presenta una versión fisicoculturista del icónico perro Shiba Inu, encarnando la cultura extrema del trading de criptomonedas. Se posiciona como el “top dog” en el linaje de las monedas Shiba, apuntando directamente a los cripto degens que disfrutan de la adrenalina de operar con apalancamiento elevado.
Un dato clave es que Maxi Doge destinó el 25% de todo su suministro de tokens al llamado “Fondo MAXI”, creado para establecer alianzas estratégicas. Ya se han insinuado posibles colaboraciones con plataformas de futuros, donde la comunidad podría, en un futuro cercano, operar MAXI con un apalancamiento de hasta 1000x.
Lo que diferencia a Maxi Doge es su marca irreverente de “el Dogecoin ciclado con Tren”, una referencia que puede captar la atención de muchos inversores jóvenes. Mientras que otras memecoins temáticas como DOGE y SHIB surgieron con escasa utilidad práctica, MAXI se lanza con una estructura más robusta desde el inicio, incluyendo fondos reservados para desarrollo y eventos comunitarios.
Además, los primeros inversores que participaron en su preventa tienen la posibilidad de hacer staking de sus tokens, con un rendimiento anual potencial de hasta 2.610%. Una cifra que, en términos financieros, podría representar más de 2.600 dólares o 2.400 euros por cada 1.000 invertidos, dependiendo del comportamiento del token en el mercado.
Wall Street Pepese dio a conocer por su ICO altamente exitosa, que recaudó más de 73 millones de dólares (aprox. 67 millones de euros) en tan solo unos meses. Este memecoin inspirado en Pepe se lanzó oficialmente en febrero de 2025 y ya figura en varias exchanges consolidadas de criptomonedas.
El suministro total de tokens asciende a 200.000 millones de WEPE, con casi 80.000 titulares, lo que demuestra una amplia distribución del activo. Actualmente, los inversores también pueden adquirir WEPE en la red Solana.
Entre mayo y julio de 2025, el valor del token aumentó más de 700%, lo que reavivó el interés de los inversores. Más allá de su valor comunitario como memecoin, WEPE ofrece insights exclusivos de trading a los poseedores del token, dándoles lo que llaman la “ventaja WEPE”. La principal razón del reciente aumento fue el anuncio de que WEPE estará disponible en Solana, mediante una paridad 1:1 con Ethereum, lo que asegura que no haya dilución para los actuales titulares.
TOKEN6900 ($T6900)se ha convertido rápidamente en una de las preventas de criptomonedas más intrigantes del momento. Mientras que muchos tokens nuevos prometen grandes tecnologías o ecosistemas complejos, el $T6900 va directo al grano: pura especulación y humor. Esta meme coin no finge ser más de lo que es — y esto ha atraído bastante atención a su preventa.
Gran parte de su atractivo proviene de la forma en que el proyecto explora la psicología de los traders. La gente quiere tokens que llamen la atención rápidamente, y la mezcla de humor y especulación del $T6900 encaja perfectamente en eso. El SPX6900 ya ha subido más de 49,000,000% desde su creación, y el $T6900 pretende ir aún más lejos. Cabe destacar que el proyecto está ofreciendo el 80% de la oferta total de tokens a través de una preventa limitada.
Con una estética inspirada en Windows 95 y su mascota, un delfín, el paquete se completa, creando una nostalgia que conecta directamente con los traders “terminalmente online” que han pasado demasiado tiempo observando gráficos. Con un hard cap de apenas USD 5 millones (aproximadamente EUR 4,6 millones), los compradores tienen poco tiempo para adquirir $T6900 antes de que la preventa se agote.
Mientras dure la preventa, los inversores podrán hacer staking de los tokens y recibir un rendimiento dinámico superior al 600% anual.
Snorter Bot se destaca en el universo cripto al unir el atractivo divertido de los memes con funcionalidades reales y poderosas. A diferencia de un token común, es un bot de trading nativo de Telegram que opera directamente en el chat, realizando intercambios en Solana en fracciones de segundo y ofreciendo sniping automatizado para asegurar las mejores oportunidades.
El proyecto avanza en la expansión multi-chain, con un 85% de éxito en la detección de rugpulls en la versión beta, aunque la integración total con Ethereum y Binance Smart Chain aún está en desarrollo. Si el ritmo continúa, los inversores iniciales podrían obtener ganancias con futuras listas en exchanges y tarifas reducidas.
Además, los poseedores del token SNORT obtienen beneficios adicionales, como gobernanza y un escudo anti-rugpull que protege su portafolio de productos de baja calidad. La preventa de Snorter Bot ya recaudó US$ 150,000 en menos de 24 horas, con un precio inicial de US$ 0,0935 y un crecimiento planificado a lo largo de 60 etapas.
A Best Wallet es una competencia formidable para MetaMask, ganando rápidamente la atención de los inversores.
La demanda por esta cartera se ve impulsada por su integración con más de 200 exchanges descentralizados (DEX) y por la fácil conversión de criptomonedas a más de 100 monedas fiduciarias.
Su token nativo, $BEST, está actualmente en preventa con precios con descuento para los usuarios de la cartera, antes de estar disponible para otros usuarios en tan solo dos semanas.
Lo que diferencia a $BEST es que otorga derechos de voto en el ecosistema de Best Wallet. Todos los compradores del token pueden opinar sobre el futuro de la plataforma.
Otros beneficios al adquirir $BEST incluyen:
Tarifas de transacción reducidas
Acceso anticipado a nuevos proyectos prometedores
Swaps entre blockchains sin complicaciones
Recompensas de staking más altas
La preventa de $BEST vendió rápidamente sus primeros 100.000 USD en la fase inicial, en solo seis horas después del lanzamiento. Además, recaudó 162.000 USD en las primeras 24 horas tras su lanzamiento en la aplicación.
Considerando sus grandes asociaciones, tal éxito no es sorpresa: Best Wallet se ha unido a cuatro casinos líderes para ofrecer giros gratis, jugadas y loot boxes a los propietarios del token.
Los beneficios para los miembros son una prioridad clave para Best Wallet; 70 millones de $BEST están reservados para recompensas a la comunidad.
Puedes comprar el token $BEST descargando la aplicación de Best Wallet (disponible para Android e iOS). Actualmente, cada token cuesta solo 0,0226 USD (aproximadamente 0,021 EUR).
Mientras que la mayoría de las memecoins solo sirven como motivo para comprar, mantener y ver qué sucede, PEPENODE aporta un propósito: una máquina que añade diversión al mundo de la minería de criptomonedas.
El modelo mine-to-earn de PEPENODE seguramente gustará al público: sin necesidad de sistemas de minería complejos y costosos, solo una experiencia gamificada de minería donde una rig virtual ofrece activos reales.
PEPENODE te permite construir una operación virtual de minería en tu computadora, con una interfaz al estilo Sim City, donde puedes crear tu rig de minería, actualizar tus servidores y añadir tecnologías personalizadas para resultados exclusivos.
La moneda del ecosistema, PEPENODE, se utiliza en todo el proceso. Aún así, un elemento único es que los principales mineros reciben bonos en monedas como PEPE y Fartcoin, para usar como deseen. Incluso hay un bono adicional del 20% para recompensas en PEPE.
Esta es una buena forma de ganar, pero es la configuración de minería lo que puede hacer que PEPENODE se convierta en una de las mayores valorizaciones en los próximos años, democratizando un proceso que hasta ahora requería un alto costo inicial.
Otro diferencial es el mecanismo de quema que se activa cuando actualizas tus servidores: el 70% de los tokens PEPENODE usados para las mejoras son quemados, beneficiando a todos los poseedores.
La preventa ya está activa, con aumentos de precio programados antes de que la moneda llegue a los exchanges cripto más populares. Los primeros poseedores también pueden hacer staking para obtener retornos lucrativos.
El SUBBD ($SUBBD) es una plataforma de contenido impulsada por inteligencia artificial que busca transformar la forma en que creadores y fanáticos se conectan en la era Web3. Diseñada para atender a la economía de suscripciones, que mueve más de 85 mil millones de dólares (USD), la plataforma permite que los creadores automaticen la producción y monetización de contenido mediante herramientas de IA, mientras que los fanáticos tienen acceso a experiencias premium y contenido exclusivo a través de tokens.
Al poseer $SUBBD, los usuarios desbloquean contenido exclusivo, descuentos, recompensas por fidelidad y acceso anticipado a las innovaciones de la plataforma. Para los creadores, el $SUBBD ofrece pagos simplificados en moneda fiduciaria y criptomonedas, generación de contenido mejorada por IA y opciones de monetización bajo el modelo «crear para ganar», como NFTs, suscripciones y propinas.
El programa de staking ofrece un rendimiento fijo de 20% anual (APY), además de liberar recursos adicionales como contenido exclusivo diario y multiplicadores de XP que brindan ventajas dentro de la plataforma. Con una comunidad de influencers que respalda el proyecto y un token nativo que impulsa toda la actividad, el SUBBD tiene el potencial de destacarse como una de las principales preventas del mercado.
La preventa de $SUBBD acaba de ser lanzada con un precio inicial de 0,055075 USD (aproximadamente 0,05 EUR), con un aumento previsto a medida que el valor total recaudado supere los 220.224 USD.
A diferencia de los tokens mencionados anteriormente, MATIC no está en preventa. Sin embargo, con su precio rondando los US$ 0,80, se posiciona como una de las mejores candidatas entre las criptomonedas tradicionales.
MATIC es el token de Polygon, una red que ejecuta proyectos de segunda capa en Ethereum. Las segundas capas funcionan como «extensiones» que aumentan la capacidad de las blockchains principales para realizar determinadas operaciones. Estas pueden proporcionar mayor velocidad en las transacciones o soporte para nuevas funciones.
En el caso de Polygon, su objetivo es ofrecer transacciones más rápidas y con menores costos. Así, logra descongestionar Ethereum y, además, brinda a los proyectos más pequeños una opción más viable para lanzar sus propios tokens.
Aspecto
Detalles
Red del proyecto
Ethereum
Inicio de preventa
2017
Monedas aceptas
ETH, USDT
Tokenomics
Inversión mínima variable
12,00% se asigna para recompensas de staking
23,33% se destina al Ecosistema
21,86% se destina a la Fundación
4,00% se destina a los Asesores
16,00% se destina al Equipo
3,80% se destina a Inversores Privados
19,00% se asigna a Binance Launchpad
10. Stacks (STX)
Hablando una vez más de las soluciones de segunda capa, encontramos a Stacks y su token STX emergiendo como una de las mejores inversiones de 2023. A diferencia de Polygon, Stacks es una red de segunda capa que se enfoca en Bitcoin. Esto se debe a que Bitcoin no cuenta con tantas opciones de recursos avanzados como Ethereum.
Esta limitación hace que la red principal de Bitcoin sea poco eficiente para ejecutar NFTs o protocolos DeFi, por ejemplo. Aquí es donde entra en juego Stacks, cuyo objetivo es habilitar DeFi, NFTs, aplicaciones y contratos inteligentes en Bitcoin. Al ser una segunda capa, Stacks no utiliza la blockchain de Bitcoin directamente para estas actividades, lo que proporciona mayor seguridad y escalabilidad.
El token STX se usa para pagar comisiones de transacción y puede bloquearse directamente en la red para obtener recompensas en BTC. Actualmente, su precio ronda los US$ 1,25, aproximadamente R$ 6,00 al cierre de este artículo, y ha experimentado un aumento de más del 500% en 2023. Sin embargo, su valor puede seguir subiendo a medida que la demanda por nuevas funcionalidades en Bitcoin continúa creciendo.
Característica
Detalle
Tokenomics
Nombre do Token
STX
Símbolo do Token
STX
Suministro Total
1.818.181.818
Suministro Circulante
1.218.181.818
Mecanismo de Quema
Ninguno
Distribución de Tokens
42,5% Minería
27,5% Venta Privada
15% Fundación Stacks
10% Equipo
5% Ecosistema
Red
Blockchain Stacks
Fecha de estreno
14 de octubre de 2021
Inversión mínima
Variable, depende de la exchange
11. Optimism (OP)
Por último, la lista presenta otro token de segunda capa para Ethereum, el OP, de la red Optimism. Optimism es un protocolo de capa 2 y una plataforma de contrato inteligente que busca permitir transacciones de bajo costo y casi instantáneas en Ethereum. Es decir, cumple una función similar a la de Polygon.
Una de las diferencias de Optimism es que utiliza rollups optimistas. Esto significa que las transacciones se registran en Optimism, pero, en última instancia, están protegidas en Ethereum, beneficiándose de la seguridad de esa red. Lanzada en 2023, esta red ha visto cómo el precio de su token ha crecido considerablemente, pero aún se mantiene en un nivel de precio adecuado, costando alrededor de US$ 2,30.
Minimizando riesgos: guía para invertir con seguridad y poco dinero
Como la mayoría de las criptomonedas de la lista están en fase de lanzamiento, aún no pueden ser adquiridas en los principales intercambios. Por eso, el primer consejo de seguridad es evitar realizar cualquier tipo de operación fuera de los enlaces oficiales que se encuentran en este texto. No adquieras ningún token en preventa fuera de estos enlaces.
Es importante destacar que el mercado de criptomonedas, lamentablemente, aún enfrenta muchos fraudes, especialmente en momentos de auge del mercado. Estos fraudes incluyen listados falsos en plataformas, distribuciones falsas de tokens, entre otros. Conectar tu billetera en estos sitios puede llevar a estafas que robarán tus criptomonedas, por lo que debes tener mucho cuidado.
Con respecto a las listaciones, uno de los consejos es buscar los intercambios que ofrecen las mejores tarifas de negociación. Esto es porque, si ya estás invirtiendo en criptomonedas con poco dinero, las tarifas pueden consumir una gran parte de tus ganancias desde el principio. Plataformas como Binance y Coinbase suelen ofrecer tarifas cero en las primeras listaciones de tokens.
Pero la mejor manera de ahorrar es utilizando intercambios descentralizados (DEX), que tienen tarifas prácticamente nulas. Las mejores opciones son Uniswap y PancakeSwap, que son las más grandes del mercado. Siempre busca las listaciones que estén en estas plataformas.
¿Realmente puedo invertir en criptomonedas con poco dinero?
Sí. Como hemos visto a lo largo del texto, las criptomonedas son fraccionables y es posible comprar a partir de valores tan bajos como $2,00. Y las opciones de esta lista cuestan a partir de menos de $0,01, lo que facilita aún más el proceso de compra. Las criptomonedas son para todos los bolsillos.
¿Cuál es la mejor manera de comenzar a invertir en Bitcoin?
a mejor forma es abrir una cuenta en una plataforma de intercambio, ya sea brasileña o extranjera, e iniciar tus compras poco a poco. Define una meta clara de valor, una frecuencia de tiempo (inversión mensual, semanal, etc.) y comienza a hacer tus aportes.
¿Cómo diversificar mi portafolio de criptomonedas de forma accesible?
Elige opciones que se ajusten a tu presupuesto y, al mismo tiempo, ofrezcan seguridad y minimicen las pérdidas. También aprovecha para seleccionar las plataformas de intercambio con tarifas más accesibles, evitando diluir tus aportes con el pago de tarifas elevadas
¿Existen riesgos específicos al invertir con un presupuesto limitado?
Sí, el principal de ellos es el fracaso de alguna criptomoneda, lo que puede causar la pérdida permanente del capital invertido. Ten cuidado con las promesas extravagantes de inversiones y concédele prioridad a las mejores opciones del mercado.
¿Existe alguna criptomoneda específica más indicada para inversores con poco dinero?
Hay más de 20.000 criptomonedas disponibles, lo que significa que existen opciones para todos los gustos y presupuestos. Si eres un inversor principiante y no entiendes el mercado, da prioridad a las opciones que están en nuestra lista. Ellas ofrecerán más seguridad y menos riesgos de pérdidas.
Conclusión
A lo largo de esta guía, exploramos las oportunidades y estrategias para invertir en criptomonedas con poco dinero. Desde las opciones nuevas con mayor potencial de retorno hasta nombres ya consolidados, pero cuyo precio aún se ajusta al presupuesto del pequeño inversor.
En esta conclusión, lo que se destaca es que, independientemente del tamaño de la inversión inicial, el ecosistema de las criptomonedas ofrece puertas abiertas para la participación y el potencial crecimiento. Además, el historial de este mercado muestra que los retornos potenciales son inmensos, aunque no hay ninguna garantía de éxito.
La accesibilidad fraccionada de muchas criptomonedas, la facilidad de diversificación, la simplicidad en las transacciones y la inclusión financiera son factores que amplían las posibilidades para inversores con recursos limitados. Es común ver personas que no lograron abrir una cuenta bancaria tener una billetera de criptomonedas con sus Bitcoins u otros activos, incluso en pequeñas cantidades.
Ya seas un novato curioso o un inversor experimentado con recursos más modestos, una travesía en el mundo de las criptomonedas es una experiencia de aprendizaje constante. Pero también es un camino hacia la libertad financiera que puede llevar a experiencias gratificantes y oportunidades de crecimiento económico.
Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content.
Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.
Este sitio web utiliza cookies para funcionar mejor
Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia de navegación, personalizar el contenido y analizar el tráfico del sitio. Usted puede elegir permitir o rechazar el uso de estas tecnologías. Su elección puede afectar algunas funcionalidades del sitio.
Funcional
Always active
El uso técnico de cookies es esencial para permitir funcionalidades básicas del sitio, como la correcta carga de las páginas y el acceso a los contenidos solicitados por el usuario. También puede ser necesario para garantizar la seguridad y la comunicación dentro de la plataforma.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento técnico o el acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este propósito generalmente no puede usarse para identificarle.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para el envío de publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios con fines de marketing similares.