En medio de las incertidumbres económicas y políticas en Estados Unidos, los fondos de activos digitales registraron una entrada récord entre finales de abril y principios de mayo, con Bitcoin liderando las entradas (1.8 mil millones de USD). Este movimiento, que totaliza 5.5 mil millones de USD en solo 15 días, señala un cambio en el sentimiento de los inversores institucionales, que buscan refugio en este activo mientras los datos laborales y las tensiones comerciales afectan los mercados tradicionales.
Los fondos de activos digitales comenzaron mayo con fuerza total, registrando 2 mil millones de USD en entradas durante la última semana. Los datos, publicados por CoinShares, revelan una reversión drástica en el panorama, luego de meses de salidas significativas, lo que indica una renovada confianza por parte de los inversores institucionales, especialmente en EE. UU., que representaron el 95% del volumen (1.9 mil millones de USD).
El cambio de postura del gobierno de Trump respecto a las tarifas aduaneras, que serán suspendidas hasta julio tras una serie de amenazas, trajo alivio, pero también paralizó los mercados. Además, los datos de empleo publicados por el Bureau of Labor Statistics muestran una desaceleración económica, con la creación de puestos en abril por debajo de lo registrado en marzo.
En este contexto, los inversores en EE. UU. están realocando su capital en busca de activos menos expuestos a las turbulencias internas. Bitcoin ha emergido como el principal destino, absorbiendo 1.8 mil millones de USD de los 2 mil millones de USD que ingresaron en la semana.
La preferencia por Bitcoin ha superado incluso al oro, históricamente considerado el activo refugio por excelencia. Mientras el BTC se valorizó un 10% en las últimas dos semanas, el metal experimentó una caída similar.
Además, los ETFs de Bitcoin han mostrado un rendimiento superior a los ETFs de oro. Según analistas de Standard Chartered, Bitcoin ha superado al oro en la preferencia de los inversores estadounidenses que buscan realocar capital fuera del país.
Según Geoff Kendrick, la diferencia entre los flujos hacia los ETFs de Bitcoin y los ETFs de oro alcanzó su mayor margen desde la semana de las elecciones presidenciales estadounidenses, período después del cual el precio de la criptomoneda subió más de un 40%, superando los 100.000 USD en solo dos meses.
En segundo lugar, los fondos vinculados a Ethereum atrajeron 149 millones de USD, consolidando una recuperación gradual después de semanas de presión vendedora. Otros activos, como XRP (10 millones de USD) y Solana (6 millones de USD), tuvieron una participación marginal, reforzando la dominancia de Bitcoin como activo de «refugio seguro» institucional.
Fuera de EE. UU., Alemania (47 millones de USD), Suiza (34 millones de USD) y Canadá (20 millones de USD) lideraron las entradas, aunque en volúmenes modestos. Suiza, en particular, llama la atención por la reversión de salidas acumuladas en el año (246,4 millones de USD), lo que sugiere una revalorización estratégica por parte de los gestores locales.
Si la desconfianza en la economía estadounidense persiste, Bitcoin podría consolidar su papel como alternativa al oro. Sin embargo, la eventual reanudación de las tarifas por parte de Trump o nuevos signos de recesión en EE. UU. podrían poner a prueba la resiliencia de este movimiento.