Los poseedores de Bitcoin (BTC) a corto plazo, también conocidos como «manos de lechuga» debido a su bajo rendimiento al mantener (hold) Bitcoin, abandonaron el mercado el lunes (29) tras la fuerte caída de los precios.
Este movimiento, causado por los resultados de la IA china DeepSeek, sorprendió al mercado y resultó en un gran volumen de ventas y una caída notable en las apuestas a futuros en la Chicago Mercantile Exchange (CME).
Según Glassnode, las carteras que mantienen Bitcoin por menos de 155 días enviaron más de 21.000 BTC (aproximadamente 2.2 mil millones de dólares o 2 mil millones de euros) a las exchanges de criptomonedas. Este movimiento, generalmente un indicio de venta inminente, fue el segundo más grande del mes.
El temor se instaló entre aquellos que compraron Bitcoin cuando el precio alcanzó máximos cercanos a los 108.000 dólares (o 100.000 euros) a principios de año. La caída repentina a valores de cinco dígitos sorprendió a estos inversores.
Bitcoin: reacción del mercado y capitulación
El mercado mostró señales claras de capitulación, lo que indica un posible fondo local para el precio de Bitcoin. Una de esas señales fue la tasa de financiación de los contratos perpetuos, que se volvió negativa.
Este fenómeno indica una mayor demanda por apuestas bajistas. El mismo patrón ocurrió el 13 de enero, cuando el BTC cayó por debajo de los 90.000 dólares (o 80.000 euros), y el 5 de agosto, durante la devaluación del yen japonés.
Además, la caída también afectó a la CME, un indicador importante de actividad institucional. Hubo un descenso récord de 2,4 mil millones de dólares (2,2 mil millones de euros) en la apertura de posiciones a futuros de Bitcoin.
Este movimiento ocurrió simultáneamente con la fuerte caída de las acciones de Nvidia (NVDA), uno de los principales exponentes de la industria de chips.
Otro reflejo del pesimismo fue la salida masiva de capital de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos. Los ETFs registraron un flujo negativo de 457,6 millones de dólares (427 millones de euros), la mayor retirada desde el 13 de enero, según datos de Farside.
La fuerte corrección en el precio de Bitcoin y el abandono de los traders a corto plazo indican un momento de incertidumbre. Sin embargo, históricamente, los eventos de capitulación suelen marcar puntos de recuperación para la mayor criptomoneda del mundo.