El mercado de criptomonedas ha entrado en un período de corrección significativa, con una pérdida de $200 mil millones entre el sábado y el domingo. El valor total del mercado de criptomonedas cayó un 2,4 % en las últimas 24 horas, situándose en $3,4 billones la mañana de este lunes (23).
Este retroceso eliminó las ganancias acumuladas durante diciembre, devolviendo el mercado a niveles observados a finales de noviembre.
Bitcoin, Ethereum y la mayoría de las altcoins operan a la baja hoy. En particular, el BTC perdió el nivel de los $100,000 y se cotiza en torno a $96,000 esta semana. Con las festividades de Navidad, la volatilidad podría aumentar en los próximos días.
Eventos económicos que podrían impactar las criptomonedas
A pesar del feriado de Navidad este miércoles (25), se esperan informes económicos clave esta semana. Este lunes, por ejemplo, se publicará en Estados Unidos el Índice de Confianza del Consumidor de diciembre. Este indicador mide el optimismo sobre la economía y es crucial, ya que el consumo representa alrededor del 70 % del PIB estadounidense.
El martes será el turno del informe de Pedidos de Bienes Duraderos de noviembre, que refleja la demanda de productos de alto valor, como vehículos y electrodomésticos, y es un termómetro de la confianza de los consumidores en inversiones de mayor coste.
Tras el feriado, el jueves se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y los datos del PIB del Banco de la Reserva Federal de Atlanta.
Aunque estos informes no están directamente relacionados con las criptomonedas, podrían influir en el mercado, ya que ayudan a medir el sentimiento de los consumidores y guían decisiones de inversión.
Impacto de la Reserva Federal
Gran parte de las pérdidas en el mercado de la semana pasada están relacionadas con las decisiones recientes de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos. El organismo redujo las tasas de interés en un 0,25 %, pero indicó en su gráfico de proyecciones («Dot Plot») que solo realizará dos recortes adicionales en 2025, en lugar de los cuatro previstos en septiembre.
Además, Jerome Powell, presidente de la Fed, adelantó que la inflación subyacente para 2025 será mayor de lo esperado, subrayando la cautela del banco central para implementar más reducciones en las tasas.
Según The Kobeissi Letter, la volatilidad observada la semana pasada podría extenderse en los primeros días de esta, afectando tanto a los mercados tradicionales como a las criptomonedas.