Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general se enfrentan a una semana de posible volatilidad con la publicación de informes económicos en los Estados Unidos.
El precio de BTC sigue por debajo de la marca de los 100.000 USD, mientras los inversores esperan datos sobre empleo, decisiones de la Reserva Federal (Fed) e índices de confianza del consumidor, los cuales podrían influir en la trayectoria a corto plazo del activo digital.
El miércoles, EE.UU. publicará el Informe Nacional de Empleo de ADP, que estima un crecimiento de 130.000 nuevos empleos en el sector privado durante diciembre, por debajo de los 146.000 registrados en noviembre.
Si los datos superan las expectativas, podrían indicar un mercado laboral resiliente, fortaleciendo el dólar estadounidense y aumentando la confianza del consumidor. Sin embargo, un mercado robusto también podría llevar a la Fed a mantener o incluso aumentar las tasas de interés, lo que reduciría el atractivo de activos como Bitcoin.
El mismo día, los inversores estarán atentos a las actas de la reunión del FOMC, buscando pistas sobre la estrategia de tasas de interés para 2025. Si los responsables de la política monetaria mantienen una postura cautelosa respecto a los recortes de tasas, el apetito por el riesgo en el mercado de criptomonedas podría verse afectado.
El jueves, el informe semanal de solicitudes de subsidio por desempleo ofrecerá más detalles sobre la salud del mercado laboral. Aunque las solicitudes iniciales recientemente alcanzaron el nivel más bajo en ocho meses, las solicitudes continuas siguen siendo altas, lo que indica dificultades para los trabajadores que buscan reubicación.
Una disminución en las solicitudes de subsidio por desempleo podría mejorar el sentimiento del mercado, elevando el interés en Bitcoin y otros criptoactivos.
El viernes, se publicará el índice de confianza del consumidor de EE.UU. Un informe que indique optimismo económico podría estimular el consumo y la inversión en activos de riesgo, favoreciendo al mercado de criptomonedas. Además, la confianza del consumidor a menudo refleja las expectativas de inflación.
Si la inflación prevista aumenta, Bitcoin podría ser visto como una protección atractiva contra la devaluación del dólar.
También el viernes, se publicará el informe de empleo, que incluirá la tasa de desempleo, que se espera se mantenga en el 4,2%, con una expectativa de creación de 155.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de los 227.000 registrados en el mes anterior.
Un mercado laboral fuerte podría elevar las preocupaciones inflacionarias, reforzando el argumento de que Bitcoin podría actuar como protección contra la pérdida de poder adquisitivo.
Combinados, estos indicadores ofrecerán información clave sobre la postura de la Fed respecto a la inflación y las tasas de interés. Resultados positivos, como la resiliencia del empleo y una elevada confianza del consumidor, podrían crear un entorno favorable para Bitcoin. Por otro lado, sorpresas negativas podrían intensificar la volatilidad, presionando los precios de los criptoactivos.
Como se mencionó, el precio de Bitcoin está por debajo, pero cerca de los 100.000 USD en el momento de redactar este artículo, según los datos de CoinGecko.