Binance publicó este jueves 19 un informe que ofrece una visión amplia del mercado de criptomonedas y sus tendencias. La encuesta, realizada entre más de 27,000 usuarios en seis continentes, reveló que el 45 % de los participantes se unió al mercado cripto en 2024, subrayando la creciente popularidad del sector.
Según los datos, la posibilidad de una rápida apreciación de los activos digitales fue la principal motivación para ingresar al mercado, mencionada por el 22.4 % de los encuestados.
Otros factores destacados incluyen la búsqueda de descentralización e independencia financiera, con un 18.8 %, y la rapidez en las transacciones, señalada por el 17.2 % de los participantes.
Entre quienes ingresaron al mercado en 2024, el 24.5 % lo hizo en los últimos seis meses, mientras que el 20.6 % comenzó hace menos de un año. Este flujo evidencia el creciente interés en el sector, mientras que una proporción significativa del 41.9 % cuenta con entre uno y cinco años de experiencia.
A pesar de la diversidad de perfiles, el 44 % de los encuestados asignó menos del 10 % de su patrimonio a criptoactivos, lo que refleja un enfoque cauteloso pero participativo.
El informe también analizó cuáles productos de Binance son los más utilizados. Binance Spot lidera con un 25.9 % de los usuarios, seguido de cerca por Binance Earn (25.3 %) y Binance Convert (17.3 %). Estos datos demuestran la variedad de formas en que los usuarios interactúan con la plataforma.
Con respecto al futuro, el 19.4 % de los encuestados espera una mayor regulación del mercado cripto en 2025. Por otro lado, el 23.9 % cree que los tokens basados en inteligencia artificial impulsarán el crecimiento del sector, mientras que el 16.5 % prevé un mayor uso de la blockchain en aplicaciones del mundo real.
Entre los criptoactivos más comunes en las carteras de los usuarios, las memecoins lideran con un 16.1 %, seguidas del Bitcoin (14.4 %) y del BNB (14.2 %). Curiosamente, las tenencias de BNB superan a las de Ethereum, que representan el 11 % de las carteras encuestadas.
«El informe de Binance confirma que 2024 fue un año clave para la entrada de nuevos inversores en el mercado de criptomonedas. Al mismo tiempo, muestra un equilibrio entre entusiastas experimentados y nuevos participantes. Con expectativas de mayor regulación, avances tecnológicos y adopción creciente, el sector continúa captando atención global», destacó la exchange.
Cabe destacar que un estudio reciente del MIT calificó al Bitcoin como el mayor fracaso del año, al no cumplir las expectativas generadas.