India está considerando prohibir el uso de criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), bajo el argumento de que las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) ofrecen mayor seguridad y eficiencia.
Según fuentes cercanas al gobierno, la propuesta sugiere que los beneficios de las criptomonedas no compensan los riesgos asociados. Mientras tanto, las CBDC podrían cumplir las mismas funciones con mayor control y menor volatilidad.
Las discusiones sobre la prohibición de criptomonedas en el país están avanzadas. Un documento preliminar ya se encuentra en fase de consulta, y hay un consenso entre los reguladores de que las criptomonedas privadas, incluidas las stablecoins, representan riesgos significativos para la estabilidad financiera.
De acuerdo con un funcionario gubernamental, que prefirió no revelar su identidad, “las CBDC pueden realizar las mismas transacciones que los criptoactivos, pero sin los riesgos de mercado que conllevan las criptomonedas”.
Esta visión refleja la preocupación del gobierno indio por la volatilidad y la descentralización de los criptoactivos, que pueden generar inestabilidad económica.
La CBDC de India
India, uno de los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo, ha destacado en informes de Chainalysis que señalan millones de usuarios activos de Bitcoin y otros criptoactivos en el país.
Sin embargo, a pesar de la popularidad de Bitcoin, el gobierno indio sigue firme en su plan de expandir el uso de la rupia digital, su propia moneda digital emitida por el Banco de la Reserva de India (RBI). El lanzamiento de la rupia digital tuvo lugar en 2022. Desde entonces, el proyecto cuenta con más de 5 millones de usuarios y 16 bancos participantes.
El interés del gobierno por las CBDC no es nuevo. El gobernador del Banco de la Reserva de India, Shaktikanta Das, ha subrayado la importancia de la programabilidad de las monedas digitales del banco central como un factor clave para promover la inclusión financiera.
Además, las CBDC ofrecen al gobierno un mayor control sobre el sistema financiero, algo que no es posible con criptomonedas descentralizadas como Bitcoin.
Mientras India avanza con sus proyectos de CBDC, la discusión sobre la prohibición de Bitcoin aún no ha llegado a una decisión final. Muchos expertos del sector cripto ven la medida como una forma de control estatal en detrimento de la libertad financiera que ofrecen las criptomonedas.
Aun así, el gobierno indio argumenta que la CBDC proporciona una solución más segura y regulada, eliminando los riesgos asociados con las criptomonedas privadas, como fraudes y pérdida de valor.