Mercado

Hyperliquid apunta a los 25 dólares con respaldo de datos on-chain

La plataforma de trading descentralizada Hyperliquid (HYPE) está ganando terreno en el mercado, con su token cotizando alrededor de 21,20 dólares (unos 19,60 euros) este miércoles. El activo se ha recuperado cerca de un 6% en lo que va de semana, lo que sugiere un impulso alcista. Según el analista Manish Chhetri, el token podría alcanzar los 25 dólares (unos 23 euros), impulsado por métricas on-chain sólidas y nuevas integraciones dentro de su ecosistema.

Los datos recientes muestran un aumento significativo en el Open Interest (interés abierto) de HYPE, que alcanzó un nuevo máximo de 697 millones de dólares. Según cifras de CoinGlass, el interés abierto en los futuros del token creció desde 622 millones el lunes hasta 676 millones el miércoles, lo que consolida una perspectiva optimista.

Este aumento indica una entrada de capital en el mercado, lo que sugiere más posiciones largas abiertas. Este factor podría alimentar el actual rally de Hyperliquid y proyectar nuevas subidas en las próximas semanas.

“El mercado muestra señales claras de fortaleza”, afirma Chhetri. “Con el aumento del Open Interest y el lanzamiento de la stablecoin USDe, Hyperliquid podría alcanzar nuevos máximos”.

El lunes, Ethena Labs anunció el lanzamiento de su stablecoin USDe tanto en la exchange de Hyperliquid como en la blockchain HyperEVM. Esta integración permite a los usuarios operar con un activo vinculado al dólar dentro de un ecosistema DeFi ágil y centrado en derivados.

Además, la llegada de la USDe refuerza la utilidad del token HYPE, aumentando el volumen de negociación y atrayendo liquidez estable. De este modo, gracias a las nuevas asociaciones estratégicas y al crecimiento del sector DeFi, Hyperliquid amplía su alcance y consolida su posición en el mercado cripto.

Análisis técnico sugiere una subida del 17% para HYPE

Según Chhetri, el precio de Hyperliquid encontró soporte el martes en el nivel diario de 19,24 dólares (aproximadamente 17,80 euros) y registró una ligera recuperación. Este nivel coincide con el 50% del retroceso de Fibonacci, trazado desde el máximo de 28,53 dólares en febrero hasta el mínimo de 9,28 dólares en abril.

Actualmente, el token se negocia en torno a los 21,23 dólares. Si mantiene su impulso alcista, podría registrar una subida adicional del 17%, lo que lo llevaría al nivel psicológico clave de 25 dólares (23 euros).

“Los indicadores técnicos respaldan una perspectiva positiva. El RSI se encuentra en 66, lo que indica fuerte presión compradora. Además, el MACD muestra un cruce alcista, lo que refuerza la probabilidad de que la tendencia continúe”, señala el analista.

Sin embargo, advierte que si el precio no se sostiene sobre el soporte de 19,24 dólares, existe el riesgo de una caída hacia la zona de los 16,90 dólares, mínimo registrado el pasado 28 de abril.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.