HyperLiquid, una exchange descentralizada (DEX) de criptomonedas, ha anunciado el lanzamiento de su token nativo, HYPE. Además, informó que distribuirá este token mediante un airdrop para los primeros usuarios este viernes, 29 de noviembre.
En total, HyperLiquid emitirá 1.000 millones de tokens HYPE. De esa cantidad, el 31 % se asignará a los usuarios que acumularon puntos en una campaña que finalizó en mayo de este año.
Adicionalmente, el 23,8 % de los tokens estará reservado para los colaboradores actuales y futuros del proyecto. Sin embargo, las asignaciones destinadas a los nuevos contribuyentes permanecerán bloqueadas durante un año.
- Lee también: Hackers roban $1,7 millones de la exchange XT.com
Airdrop y funcionalidades del token HYPE
HyperLiquid, que ya cuenta con más de 220.000 usuarios y un volumen de negociación de $2.400 millones en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko, destacó que el token HYPE tendrá múltiples aplicaciones.
De acuerdo con la plataforma, HYPE no será simplemente un token de gobernanza. Entre sus funcionalidades se incluyen la posibilidad de hacer staking y utilizarlo para pagar tarifas de transacción (gas fees).
El staking del token HYPE permitirá garantizar el funcionamiento de HyperBFT, un algoritmo de consenso basado en proof-of-stake (Prueba de Participación) que respalda la infraestructura de HyperLiquid.
Este tipo de campañas de puntos, como las organizadas por HyperLiquid, se han vuelto populares en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) este año. Estas iniciativas buscan incentivar el uso de las plataformas a cambio de distribuciones futuras de tokens a través de airdrops.
Este modelo ha atraído tanto a usuarios regulares como a los denominados «airdrop farmers». Estos últimos son inversores que mueven liquidez entre distintos proyectos con el fin de calificar para múltiples airdrops.
El evento de generación del token HYPE está programado para el 29 de noviembre a las 07:30 (UTC), según informó la Hyper Foundation, es decir, a las 08:30 en España y 04:30 en varios países de América Latina. Ese mismo día, HyperLiquid habilitará un mercado HYPE/USDC en su libro de órdenes al contado, permitiendo la negociación inmediata del activo.
Esta semana, según informó CriptoFácil, WalletConnect, el protocolo que conecta carteras cripto con aplicaciones descentralizadas (dApps), también anunció el lanzamiento de su sistema de verificación de elegibilidad para la primera temporada del airdrop de su token WCT.
Según el anuncio publicado en X (anteriormente Twitter), la iniciativa permitirá a los usuarios registrados participar en la gobernanza de la red al realizar staking de los tokens.