Paxos Labs reveló este martes 9 una nueva propuesta para convertirse en el emisor oficial de la USDH, la stablecoin del exchange descentralizado Hyperliquid. El plan incluye una asociación inédita con PayPal, que marcará la primera vez que un token nativo de un protocolo DeFi será listado en la plataforma. Esta integración representa un avance importante en el puente entre criptomonedas y sistemas financieros tradicionales.
La segunda versión de la propuesta detalla que los usuarios de las plataformas PayPal y Venmo tendrán acceso directo al token HYPE a través de las interfaces de las aplicaciones. De esta manera, el token del protocolo podrá ser utilizado por millones de usuarios e inversionistas potenciales.
Además, la asociación prevé la integración completa de la USDH en los sistemas de checkout y en los servicios de entrada y salida de fondos, ofreciendo transacciones sin costos adicionales para los usuarios finales. Como parte del compromiso estratégico, PayPal destinará 20 millones de dólares en incentivos para el desarrollo del ecosistema Hyperliquid.
- Lee también: Bitcoin Hoy 10/09/2025: BTC y ETH registran leves caídas mientras mineros cambian de estrategia
Sistema de remuneración mantenido
El nuevo modelo económico conserva la propuesta de Paxos que establece que el 100% de los ingresos generados por la USDH será reinvertido en el crecimiento del proyecto hasta que la stablecoin alcance los 1.000 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL).
La empresa limitará su participación en las ganancias a solo un 5%, manteniendo esta tasa incluso después de que el TVL supere los 5.000 millones de dólares. Esta estructura fue diseñada para alinear los intereses de Paxos con el éxito a largo plazo de Hyperliquid.
La propuesta también resalta las credenciales regulatorias de Paxos, especialmente su cumplimiento con la GENIUS Act y su posición única como la única empresa con autorización legal para emitir tokens en Europa. Para garantizar solidez y conformidad, el plan incluye el uso de la PYUSD, stablecoin de Paxos en asociación con PayPal, como parte de las reservas de la USDH.
Un mercado de stablecoins competitivo
Más allá de los aspectos comerciales, Paxos propone expandir Hyperliquid como infraestructura de liquidez para empresas, atrayendo emisores de activos hacia su sistema de mercado abierto (HIP-3) y aprovechando la HyperEVM para integración DeFi. La compañía también planea desarrollar productos “Earn” basados en USDH para integrarlos en aplicaciones de consumo masivo.
Sin embargo, la competencia por la emisión de la USDH incluye propuestas rivales relevantes. Frax Finance propone respaldar la stablecoin con su frxUSD, que cuenta con apoyo del fondo BUIDL de BlackRock. Paralelamente, un consorcio integrado por Agora, Rain y LayerZero promete un 100% de reparto de ingresos netos, destacando su neutralidad dentro del ecosistema.
Los validadores de la red Hyperliquid iniciarán el proceso de votación el 14 de septiembre, mientras que la fundación de la plataforma decidió abstenerse deliberadamente de participar en la decisión. Finalmente, cabe señalar que la inclusión del HYPE en las aplicaciones de PayPal está sujeta a la aprobación de la SEC.