Hyperliquid (HYPE) está destacándose en el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi). La plataforma ya ha superado a dYdX en el segmento de DEXs perpetuas y lidera con más de 6.000 millones de dólares (aproximadamente 5,4 mil millones de euros) en volumen diario de negociación.
A pesar de un incidente relacionado con el token JELLY que generó dudas sobre la descentralización, la actividad de los usuarios y el volumen de negociación continuaron aumentando.
Según datos de Dune Analytics, desde agosto de 2024, Hyperliquid ha consolidado su posición en el mercado, dejando atrás a dYdX. En ese mes, registró 35.000 millones de dólares en volumen mensual, frente a los 27.000 millones de su competidor. En enero de 2025, el volumen de Hyperliquid aumentó a 198.000 millones de dólares (unos 177.000 millones de euros), mientras que dYdX cayó a 19.000 millones de dólares (aproximadamente 17.000 millones de euros).
En marzo de 2025, un trader intentó manipular el precio del token Jelly-my-Jelly (JELLY), casi vaciando el Hyperliquid Vault (HLP). Sin embargo, la plataforma actuó rápidamente, retirando el activo de sus mercados futuros y evitando el colapso. Esta actitud proactiva de Hyperliquid no solo no dañó su reputación, sino que atrajo a más usuarios.
Tras el incidente, la cantidad de traders activos diarios aumentó de 28.500 a 34.800. El rendimiento anualizado de los proveedores de liquidez (APY) subió del 18,6% al 23,4%. Además, el volumen diario de negociación creció a 7.100 millones de dólares (6.400 millones de euros), demostrando la confianza de los inversores.
Según Daniil Kozin, responsable del desarrollo de negocios en EASY MM, el crecimiento de Hyperliquid va más allá del simple «hype».
«Se han convertido en líderes indiscutibles en contratos perpetuos descentralizados en tiempo récord. El mercado debe respetar esto», afirmó.
Además, el 68% de los nuevos usuarios de Hyperliquid provienen de plataformas centralizadas (CEXs), como Binance. Esto sugiere un cambio en el perfil de los inversores, que están optando por modelos híbridos que combinan descentralización y una experiencia de usuario fluida.
La plataforma también presenta fundamentos sólidos. En los últimos 30 días, las aplicaciones de Hyperliquid generaron 43,15 millones de dólares (aproximadamente 39 millones de euros) en ingresos, según datos de DeFiLlama. El Valor Total Bloqueado (TVL) de la plataforma también creció un 111% en un mes, alcanzando 1.035 millones de dólares (unos 936 millones de euros).
A pesar de la creciente popularidad de los ETFs de Bitcoin, que ya superan los 40.000 millones de dólares (alrededor de 36.000 millones de euros) en flujos acumulados, Hyperliquid sigue su trayectoria alcista. La plataforma ofrece libros de órdenes en la cadena, auto-custodia y gobernanza abierta, manteniendo la experiencia del usuario fluida.
Daniil Kozin resalta que el mercado cripto necesita modelos híbridos, que combinen lo mejor de las plataformas centralizadas y descentralizadas.
«Lo ideal es un modelo híbrido que combine las ventajas de ambos mundos», declaró.
Para él, Hyperliquid va por el camino correcto, especialmente al adoptar estrategias transparentes y mantener una liquidez robusta.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.