Donald Trump Jr., hijo del expresidente de Estados Unidos, se convirtió en el nuevo inversor de la plataforma de mercados predictivos Polymarket. Además, Trump Jr. también se sumó al consejo consultivo de la empresa.
De acuerdo con un comunicado publicado este martes (26), el monto de la inversión no fue revelado. Sin embargo, la operación se realizó a través de 1789 Capital, firma en la que Trump Jr. es socio. La inversión llega poco más de un mes después de que Polymarket reanudara sus operaciones en Estados Unidos, tal como informó CriptoFácil.
“Polymarket elimina la distorsión de los medios y la llamada opinión ‘experta’ al permitir que la gente apueste por lo que realmente cree que sucederá en el mundo”, declaró Trump Jr. en un comunicado. “Me alegra que 1789 Capital invierta en Polymarket y me siento honrado de unirme a su consejo consultivo”.
De forma curiosa, Trump Jr. también es inversor en Kalshi, plataforma rival de Polymarket en el sector de predicciones. La presencia en ambas compañías refuerza el interés de la familia Trump en este tipo de mercados. Cabe recordar que Polymarket fue uno de los pocos sitios que anticipó la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024.
Polymarket y los mercados predictivos en auge
Los mercados de predicción como Polymarket se hicieron populares durante las elecciones del año pasado, ya que permitían a los usuarios apostar con criptomonedas sobre los resultados de las disputas electorales. Mientras gran parte de los medios anticipaban la victoria de la demócrata Kamala Harris, Polymarket proyectaba a Trump como ganador.
Es importante subrayar que la plataforma no influye en las decisiones de los votantes. Los usuarios son libres de apostar por el candidato o el evento que deseen. Polymarket únicamente refleja tendencias en función del volumen de apuestas realizadas.
Tanto Polymarket como su competidora Kalshi llegaron a ocupar los primeros lugares en la App Store de Apple un día antes de las elecciones de 2024, debido a la mayor precisión de sus datos. Incluso el empresario Elon Musk afirmó que estos mercados de predicciones eran “más precisos que las encuestas”.
Posteriormente, la red social X, propiedad de Musk, firmó una alianza con Polymarket. Sin embargo, su éxito atrajo la atención del FBI, que inició una investigación por presunta interferencia en los resultados electorales.
La plataforma ya había enfrentado problemas legales en 2022, cuando fue acusada por la Comisión de Negociación de Futuros y Materias Primas de EE.UU. (CFTC) de ofrecer contratos ilícitos de opciones binarias. Polymarket aceptó entonces pagar una multa de US$ 1,4 millones (€1,28 millones) y se comprometió a restringir el acceso a clientes estadounidenses.
No obstante, el mes pasado la empresa anunció que planea regresar al mercado de EE.UU. tras adquirir la bolsa de derivados QCEX, regulada por la CFTC, por US$ 112 millones (€102 millones). Este acuerdo forma parte de su nueva estrategia de expansión en territorio estadounidense.