Início » Ultimas Noticias » Hedera podría caer un 20% si se confirma esta señal – Análisis

Hedera podría caer un 20% si se confirma esta señal – Análisis

Hedera podría caer un 20% si se confirma esta señal – Análisis

Hedera (HBAR) cotiza a la baja este viernes (17), y el movimiento podría anticipar un nuevo ciclo bajista si se confirma una importante señal de venta en los próximos días.

La altcoin no ha sido inmune a los recientes acontecimientos que sacudieron el mercado cripto. Hace una semana, el sector vivió lo que muchos llamaron una “Black Friday”, cuando diversas criptomonedas se desplomaron en cuestión de horas.

Durante ese episodio, HBAR llegó a caer un 65%, tocando un mínimo de USD 0,07. Desde entonces, el token ha recuperado más de 100% respecto a ese nivel.

Sin embargo, el activo vuelve a mostrar señales preocupantes y se aproxima a confirmar uno de los patrones más bajistas del análisis técnico.

Hedera ante un inminente Death Cross

El gráfico diario de Hedera muestra indicios claros de una posible reversión bajista. Esta semana, el token formó un máximo descendente en la zona de USD 0,19, lo que refleja una pérdida de fuerza compradora.

Este movimiento acerca al activo a formar un Death Cross, patrón que ocurre cuando la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por debajo de la EMA de 200 días. Este cruce es considerado una de las señales de venta más fuertes en análisis técnico.

Gráfico da Hedera (HBAR) no TradingView

En mayo, cuando se produjo este mismo patrón, el precio de Hedera cayó alrededor de 30% en pocas semanas, hasta encontrar soporte en torno a USD 0,13. Si el escenario actual se repite, la criptomoneda podría volver a probar ese nivel.

Esto implicaría una caída cercana al 20% respecto al precio actual, reforzando el riesgo de nuevas pérdidas en el corto plazo.

Lectura de indicadores y posible recuperación

Pese al panorama bajista, algunos signos de alivio comienzan a aparecer en los gráficos de 4 horas. El RSI (índice de fuerza relativa) ha comenzado a subir tras caer por debajo de 30. Como aún se encuentra cerca de esa zona, nuevas caídas podrían llevar a HBAR a una condición de sobreventa, situación que a menudo precede a fuertes rebotes de precio.

Otro indicador a destacar es el CMF (Chaikin Money Flow), que volvió a situarse por encima de cero, mostrando entrada neta de capital en el activo. Sin embargo, esta señal debe interpretarse con cautela.

Gráfico da Hedera (HBAR) no TradingView

El Smart Money Index (SMI), que mide la actividad de los grandes inversores institucionales, sigue descendiendo y acaba de marcar su punto más bajo desde junio. Esto sugiere que el dinero “inteligente” todavía se mantiene al margen de Hedera.

Esta lectura es negativa, ya que indica que la entrada de capital observada podría provenir principalmente de pequeños inversores, más propensos a movimientos especulativos.

Smart Money Index (SMI) da Hedera (HBAR) no TradingView

En este contexto, un escenario de recuperación solo sería viable si HBAR logra superar su último máximo en USD 0,17. Mientras esto no ocurra, el riesgo de nuevas caídas seguirá predominando.

Best Wallet Token gana protagonismo en el mercado

Mientras activos como Hedera enfrentan desafíos técnicos, otros proyectos innovadores siguen captando la atención del mercado. Uno de ellos es Best Wallet, una nueva billetera de criptomonedas que ha ganado popularidad gracias a sus funciones avanzadas frente a las carteras tradicionales.

El ecosistema cuenta con el Best Wallet Token (BWT), un token de gobernanza que ofrecerá acceso a más de 60 blockchains, además de permitir intercambios cross-chain con comisiones reducidas.

Los usuarios también podrán participar en preventas, staking y airdrops exclusivos, fortaleciendo la utilidad del token dentro de la plataforma.

Actualmente, en fase de preventa, el proyecto ya ha recaudado más de USD 16 millones, demostrando que el sector cripto continúa evolucionando incluso en períodos de alta volatilidad.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.