Hedera (HBAR) continúa en rojo, encaminándose hacia su cuarto día consecutivo de caída. Este movimiento refleja la debilidad actual, pero también plantea una pregunta clave: ¿podrán las ballenas cambiar la situación y evitar nuevas pérdidas?
Desde el 21 de julio, cuando HBAR no logró mantenerse por encima de 0,30 dólares, la criptomoneda acumula una caída del 30%. Este retroceso ha dejado a muchos inversores en pérdidas, aumentando el sentimiento negativo en el mercado.
No obstante, los grandes jugadores parecen ver oportunidad en el momento actual. Las ballenas están ampliando posiciones y podrían ser el punto de inflexión para la altcoin.
- Lee también: Sube el precio del oro con nueva dinámica de tasas en EE. UU. y abre camino para la subida del Bitcoin
Hedera prueba soporte crítico
El gráfico diario muestra que Hedera está probando un soporte crítico de Fibonacci, cerca del nivel de retracción 0,5, ubicado en 0,21 dólares.
Este nivel, junto con el de 0,618, conforma la llamada zona dorada, que históricamente sirve como punto de reversión en muchas correcciones.
Si HBAR logra sostener este soporte, podría iniciar una recuperación más consistente. La extensión de Fibonacci proyecta un posible nuevo máximo en 0,39 dólares, lo que implicaría una subida de aproximadamente 80% frente al precio actual.
Sin embargo, este escenario solo se confirmará si los compradores mantienen el precio por encima de la zona actual. Por el contrario, si la presión vendedora continúa, HBAR podría perder el soporte de 0,21 dólares.
En ese caso, el activo podría retroceder hasta el siguiente nivel de 0,618, en 0,19 dólares, representando una desvalorización adicional de aproximadamente 10%. Por lo tanto, el desenlace dependerá de la fuerza de los compradores para defender la zona dorada en los próximos días.
Ballenas sostienen expectativas
Las ballenas ya comenzaron a moverse de manera agresiva. Datos de Hedera Watch muestran que carteras con saldos entre 1 millón y 10 millones de HBAR aumentaron significativamente sus posiciones.
Solo en la última semana, estos grandes jugadores adquirieron más de 50 millones de tokens, equivalentes a aproximadamente 11,36 millones de dólares.
Este comportamiento es un signo optimista, ya que las ballenas poseen liquidez suficiente para influir directamente en el precio. Cuando acumulan, el mercado suele interpretarlo como una apuesta por la valorización futura. Además, estas compras constantes reducen la presión de venta a corto plazo, creando espacio para posibles repuntes.
Aun así, todo depende de mantener el soporte actual en 0,21 dólares. Si se pierde este nivel, incluso la fuerza de las ballenas podría no ser suficiente para evitar la caída hasta 0,19 dólares. Por otro lado, si el soporte resiste, las compras recientes podrían convertirse en el catalizador de una recuperación significativa.
Token6900 también destaca
Mientras Hedera enfrenta un test crítico de soporte, otros proyectos ganan relevancia en el mercado. Un ejemplo es Token6900 ($T6900), inspirado en el fenómeno SPX6900.
El proyecto surgió inicialmente como una protesta irónica contra la codicia y la complejidad de Wall Street, con la irreverencia típica de las memecoins. Ahora, el proyecto dirige su crítica hacia los propios “tiburones” del mercado cripto, ganando atención reflejada en el éxito de su preventa.
Hasta ahora, se han recaudado más de 3,3 millones de dólares, de un total previsto de 5 millones. Estas son las últimas horas para participar en la oferta inicial, cuyo lanzamiento oficial está previsto para miércoles 3 de septiembre.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.