El ex director ejecutivo de BitMEX, Arthur Hayes, afirmó que el bitcoin ha encontrado su nuevo suelo en el nivel de 80 000 dólares tras la fuerte corrección de la semana pasada. Según él, este movimiento marca el final del actual ciclo bajista. Además, abre la puerta a una recuperación impulsada por los cambios en la política monetaria de Estados Unidos.
La evaluación fue publicada en su cuenta de X (antiguo Twitter). En la publicación, el ejecutivo explicó que la Reserva Federal está a punto de poner fin a la actual fase de ajuste cuantitativo (QT), lo que debería inyectar más liquidez en los mercados y favorecer a los activos de riesgo como el Bitcoin.

«Creo que los 80 000 dólares se mantendrán», afirma Hayes sobre el nuevo soporte del BTC
Tras alcanzar máximos históricos en octubre, el BTC cayó más de un 35 % y llegó a tocar los 80 500 dólares la semana pasada. Para Hayes, sin embargo, este movimiento ya está descontado. Ahora, la base para un nuevo máximo se está formando precisamente en este momento. «Podemos ver otra caída hasta los 80 000 dólares, pero creo que ese nivel se mantendrá», dijo.
La clave para esta posible reversión está en el cambio de postura de la Fed. Hayes señala que el banco central estadounidense debería dejar de reducir su balance este mismo mes. Esto significa, por ejemplo, el fin de la QT y, en la práctica, una recuperación de la liquidez, lo que tiende a beneficiar fuertemente a los mercados criptográficos.
Además, destacó que los préstamos bancarios crecieron en noviembre. Esta es una señal de que el flujo de crédito se está normalizando y que el sistema financiero podría estar preparándose para un ciclo más expansionista.
Las expectativas de recorte de los tipos de interés aumentan las apuestas por una nueva fase de revalorización
El optimismo de Hayes coincide con las previsiones del mercado para la reunión de la Reserva Federal en diciembre. Los datos de la herramienta CME FedWatch indican que la probabilidad de un recorte de 0,25 puntos porcentuales en el tipo básico ya alcanza el 79 %, frente al 42 % de la semana anterior.
Sin embargo, este tipo de oscilación en las expectativas es inusual y ha sido calificada como «impresionante» por el economista Mohamed El-Erian. Para él, la volatilidad actual de los datos macroeconómicos y la ausencia de una línea estratégica clara por parte de la Fed aumentan la imprevisibilidad de las decisiones. En última instancia, esto puede conducir a cambios bruscos de dirección.
Hayes, por su parte, considera que un eventual retorno a la expansión monetaria será decisivo para impulsar de nuevo el precio del BTC.
«Estamos apostando por una mayor impresión de dinero, y para ello necesitamos que las acciones tecnológicas, especialmente las de IA, también sufran una corrección», afirmó, en referencia al efecto sistémico que puede reactivar los mercados en su conjunto.
Bitcoin Hyper llama la atención en medio de la transición del ciclo del BTC.
Con el Bitcoin ensayando un nuevo movimiento de revalorización y la liquidez global a punto de reactivarse, los proyectos que se integran directamente en el ecosistema del BTC cobran protagonismo.
Uno de los más comentados en este momento es Bitcoin Hyper. El proyecto es una solución de capa 2 que permite la ejecución de contratos inteligentes, staking, NFT y aplicaciones DeFi directamente sobre la cadena de bloques de Bitcoin.
En este sentido, la diferencia del proyecto radica en su compatibilidad con Solana Virtual Machine (SVM), lo que permite una experiencia de desarrollo ágil y accesible, manteniendo la seguridad y la descentralización de BTC.
La estructura de Bitcoin Hyper se basa en un sistema de rollup anclado en la red principal. En él, las versiones envueltas de Bitcoin circulan entre dApps y servicios, mientras que el BTC original permanece en custodia segura.
La preventa del token HYPER ya ha superado los 28,4 millones de dólares en aportaciones y ya destaca como una de las mejores ICO de 2025.
Además de la funcionalidad técnica, HYPER cuenta, por ejemplo, con una hoja de ruta en ejecución que prevé un mercado de NFT, una plataforma de lanzamiento nativa y la integración con protocolos DeFi. Los analistas consideran que el proyecto es una de las criptomonedas más prometedoras de los últimos tiempos.
Los interesados pueden adquirir el token directamente en la página web oficial de Bitcoin Hyper o a través de la cartera criptográfica Best Wallet.
En resumen, es la oportunidad de asegurarse HYPER antes de su cotización en las bolsas y de su apertura al mercado general.
Visitel el Bitcoin Hyper Ahora
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.


