Economía

Hawaii se perfila como un nuevo centro cripto

La isla de Hawaii incorporó una serie de medidas que contribuyen y son atractivas para la industria criptográfica. Desde junio pasado, los reguladores anunciaron conjuntamente que las actividades comerciales de las criptoempresas no debían clasificarse como transmisión de dinero, según la legislación hawaiana.

Desde el 1 de julio de 2024, los exchanges de criptomonedas y las empresas ya no están obligados a obtener una licencia de transmisor de dinero para operar en el estado, lo que contrasta con la mayoría de los estados de Estados Unidos.

Empresas de Web3 que se radican en Hawaii

Esta nueva normativa del estado ya ha atraído a algunas destacadas empresas de Web3, como Coinbase, Metamask, BitPay y Trust Wallet. Además, el proveedor de estructura de pagos Transak anunció su lanzamiento oficial en la isla el día 12 de septiembre.

Si bien el nuevo salto regulatorio permite el asentamiento de criptoempresas en el estado, no siempre fueron así de amigables. En 2019, Hawaii estableció el Laboratorio de Innovación de Moneda Digital (DCIL) para proporcionar un entorno sandbox regulado para que las compañías operen. A su vez, este laboratorio tenía la función de recopilar datos operativos sobre las criptoempresas.

El sandbox de cuatro años concluyó en junio, poco antes de que las agencias reguladoras gobernantes de la isla anunciaran que las operaciones de las criptoempresas no se clasificarían como transmisión de dinero bajo la ley de Hawái.

Hawaii perfilada como nuevo centro del ecosistema cripto

El cambio en las regulaciones hawaianas podrían convertir a la isla en una pieza clave del ecosistema cripto.

“Esta mayor capacidad es una ventaja significativa, que convierte a Hawái en un foco de innovación cripto y en un punto de apoyo estratégico en EE.UU”, sostuvo el responsable de Transak en Estados Unidos, Bryan Keane.

Por otro lado, Keane calificó de “atractiva” a la normativa, debido a la complejidad asociada con la obtención de una licencia de transmisor de dinero en Estados Unidos. “Obtener una licencia de transmisor de dinero en Estados Unidos es complejo. Cada estado impone normas y requisitos diferentes, y a menudo definiciones distintas de lo que es incluso la transmisión de dinero”, asintió.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.