La red Cardano (ADA) está a punto de experimentar una de sus actualizaciones más esperadas en 2024: el hard fork Chang. Con más del 70% de los nodos de la red ya señalizando la nueva versión 9.1.0, las condiciones para el lanzamiento finalmente se han cumplido. Esto abre el camino para la implementación inminente de este cambio significativo.
El hard fork Chang representa un hito en la evolución de Cardano, ya que la actualización pretende mejorar aún más la descentralización de la red. Además, permitirá una coordinación más eficiente entre los nodos. A diferencia de otras actualizaciones que dependen de una coordinación central, el hard fork Chang funcionará de manera descentralizada, permitiendo así que la red continúe operando de manera autónoma y resiliente.
En las últimas semanas, la adopción de la nueva versión por parte de los nodos se ha acelerado, lo que permitió a Cardano alcanzar el requisito crítico del 70% para el lanzamiento del hard fork. Mientras tanto, la comunidad de Cardano aún espera que servicios centralizados, como los exchanges Coinbase y Binance, actualicen sus nodos para soportar las nuevas características introducidas por la actualización.
Hard fork Chang de Cardano
El lanzamiento del hard fork Chang también coincide con una recuperación en el precio del token ADA, que volvió a negociarse a $0.34 después de un período de estancamiento. Se espera que esta actualización traiga una nueva ola de interés y uso para la red, que ha luchado por mantenerse competitiva en el mercado de criptomonedas.
Una de las principales novedades que vendrá con el hard fork es la propuesta de una nueva constitución para Cardano por parte de la organización Intersect. Esta constitución establecerá las bases para una gobernanza más descentralizada. Los cambios incluyen la creación de un comité constitucional interino con siete miembros, de los cuales tres serán representantes de la comunidad.
Además, la segunda etapa del hard fork Chang traerá la selección de delegados que votarán en nombre de los poseedores de ADA, aumentando así la influencia de la comunidad en las decisiones futuras de la red. Aunque actualmente ADA solo permite el staking para ingresos pasivos, las nuevas actualizaciones permitirán que las carteras envíen propuestas, convirtiendo al token ADA en un activo de gobernanza más activo.
Sin embargo, esta transición hacia un modelo de gobernanza más participativo también trae desafíos, como el riesgo de ataques de gobernanza por parte de grandes organizaciones o ballenas, especialmente en lo que respecta a la distribución de recompensas.
La introducción de un tesoro de 1,000 millones de ADA, que será distribuido en función de los votos, es otro aspecto crucial de esta nueva fase. A pesar de esto, se espera que la dilución sea limitada, dado el ya elevado suministro de 37,000 millones de ADA en circulación.
El hard fork Chang marca un momento decisivo para Cardano, que ha enfrentado críticas por su lenta evolución en comparación con otras redes de blockchain.