Hamster Kombat, un juego basado en Telegram que ha ganado popularidad, está siendo objeto de críticas por parte de sus usuarios tras anunciar las asignaciones para el airdrop de su primera temporada. El proyecto informó el 22 de septiembre que más de la mitad de los 300 millones de usuarios registrados no serán elegibles para el airdrop, que se llevará a cabo el 26 de septiembre. Así, solo 131 millones de jugadores recibirán tokens durante la distribución.
Además, el equipo de Hamster Kombat anunció que descalificó a 2,3 millones de usuarios por “trampas”. Según el equipo, estos usuarios utilizaron bots o cuentas múltiples, violando los términos de uso del juego. La empresa afirmó que desde el lanzamiento en marzo de 2024, más de 300 millones de personas se han registrado en el juego. Sin embargo, debido a las trampas, muchos están impedidos de participar en el airdrop.
Hamster Kombat es un juego en el que los jugadores pueden ganar recompensas al completar diversas tareas. Sin embargo, la popularidad del juego también ha atraído a jugadores que utilizan bots de autoclick. Los usuarios ya han creado varias herramientas basadas en Python para automatizar tareas dentro del juego y las han compartido en la plataforma GitHub.
Hamster Kombat descalifica a “tramposos”
El airdrop de la primera temporada distribuirá 60 mil millones de tokens de la criptomoneda HMSTR, que forma parte de una oferta total de 100 mil millones. De ese total, 53,25 mil millones de tokens estarán disponibles para retiro inmediato. Mientras tanto, el resto estará sujeto a un cronograma de liberación de 10 meses.
Otras asignaciones incluyen 15 mil millones de tokens reservados para el airdrop de la segunda temporada. Además, una parte de los tokens se destinará a iniciativas de marketing, provisión de liquidez, recompensas para stakers del Binance Launchpool, asociaciones y subsidios.
La reacción de la comunidad fue inmediata. Muchos jugadores criticaron los cambios y las descalificaciones de Hamster Kombat. Uno de los influenciadores de Web3, Keyur Rohit, comentó que los jugadores honestos que dedicaron tiempo al juego están siendo injustamente penalizados, mientras que los verdaderos tramposos siguen recibiendo recompensas.
Otros jugadores también manifestaron su descontento con la modificación en los criterios de elegibilidad para el airdrop. En junio, Hamster Kombat informó que el criterio principal sería el sistema de “Puntos por Hora” (PPH). Sin embargo, al mes siguiente, la empresa cambió el criterio para centrarse en la recolección de “llaves”. La captura de los datos para determinar la elegibilidad se realizó el 21 de septiembre, lo que generó aún más críticas de los jugadores que no se adaptaron a las nuevas reglas.
El anuncio se produce pocos días después de que el juego Catizen, también basado en Telegram, enfrentara críticas similares. El proyecto redujo la asignación de tokens para su primera temporada, lo que frustró a la comunidad.
A pesar de las críticas, el éxito de juegos como Hamster Kombat y Catizen ha impulsado el crecimiento de la red The Open Network (TON), que está integrada en Telegram.