Comunicados de Prensa

Hackeo a Bybit alarma al mercado cripto — Best Wallet destaca por su seguridad

Bybit, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo, sufrió un ataque masivo el pasado viernes (21/02). Como consecuencia, se habrían sustraído más de 1.400 millones de dólares en Ether (ETH) y MegaETH (mETH) de una de las carteras de la empresa. Este hackeo desató el pánico en el mercado cripto, que aún está asimilando el impacto en los precios.

En un primer momento, el ataque provocó una caída en el precio del ETH. Poco después, la repercusión se extendió a otras criptomonedas, afectando desde Bitcoin (BTC) hasta diversas altcoins.

Durante el fin de semana, activos que venían mostrando un comportamiento alcista, como BTC, comenzaron a operar en rojo. La situación se agravó aún más el lunes (24/02), intensificando la tendencia bajista en el mercado.

El hackeo a la cartera de Bybit, el mayor de la historia

Este ataque ya es considerado el mayor de la historia contra un exchange centralizado. Según el propio CEO de Bybit, Ben Zhou, el hackeo se llevó a cabo mediante ingeniería social dirigida a empleados de la empresa.

Es decir, no se vulneraron los sistemas de seguridad internos. Sin embargo, el ataque tuvo como objetivo una de las carteras que la plataforma utilizaba para la custodia de activos.

Los hackers enviaron a la compañía una solicitud de confirmación de transferencia de activos desde una de las carteras de Bybit a la de un supuesto cliente.

A primera vista, parecía una operación rutinaria, pero la solicitud contenía un programa malicioso capaz de tomar el control de la cartera de origen, lo que sucedió en cuanto los empleados aprobaron la transacción.

Tras esto, los atacantes comenzaron a vaciar la cartera sin que Bybit pudiera hacer nada para detenerlo. Posteriormente, distribuyeron los fondos robados en varias carteras digitales.

Los activos sustraídos eran exclusivamente ETH, lo que concentró las pérdidas en esta criptomoneda. Según BitMEX Research, la cantidad robada representaba el 75% del ETH bajo custodia de Bybit.

El grupo Lazarus podría estar detrás del ataque

Por el momento, ningún grupo de hackers ha reivindicado la autoría del ataque. Sin embargo, hay investigaciones en curso para intentar descubrir quién está detrás del robo.

Por ejemplo, una investigación del usuario ZachXBT ha señalado al Lazarus Group, un colectivo que opera con el respaldo y financiación de Corea del Norte.

Las pérdidas de Bybit van más allá del dinero que intenta recuperar, incluso ofreciendo una recompensa del 10% del valor robado. Desde el viernes, la empresa ha experimentado una fuga de activos por parte de sus clientes, que temen nuevos ataques. Por lo tanto, deberá trabajar para recuperar la confianza del mercado.

Más allá del impacto en los precios de los activos, el hackeo a Bybit vuelve a poner en evidencia las vulnerabilidades de las carteras de criptomonedas.

Para las empresas, esto supone la necesidad de reforzar constantemente sus medidas y prácticas de seguridad.

Para los usuarios, destaca la importancia de investigar a fondo los protocolos y herramientas de seguridad de cada cartera de criptomonedas antes de elegir la opción más fiable.

En este contexto, nuevas opciones como Best Wallet se presentan como alternativas prometedoras, ya que combinan avanzadas medidas de seguridad con otras funcionalidades clave.

Best Wallet: una opción segura para almacenar criptomonedas

Best Wallet es una cartera de criptomonedas que admite decenas de redes y una gran variedad de tokens. Además, es una cartera sin custodia, lo que significa que no depende de terceros.

En otras palabras, solo el usuario tiene acceso y control sobre sus claves privadas y es el único responsable de la gestión de sus activos, lo que garantiza mayor seguridad y privacidad.

Asimismo, Best Wallet incorpora diversas medidas de seguridad, entre ellas:

  • Autenticación en dos pasos, lo que dificulta accesos no autorizados.
  • Protección Fireblocks, una solución avanzada para prevenir ataques cibernéticos.
  • Cifrado de última generación, que protege todas las transacciones y datos.
  • Monitoreo continuo de actividades sospechosas, bloqueando intentos de fraude antes de que ocurran.

Funciones innovadoras

Más allá de la seguridad, Best Wallet forma parte de una nueva generación de carteras de criptomonedas que ofrecen funcionalidades adicionales.

Uno de sus aspectos diferenciales es la sección «Upcoming Tokens», donde los usuarios pueden acceder a recomendaciones fiables sobre nuevas criptomonedas para invertir. Además, pueden comprarlas directamente desde la cartera, lo que simplifica la experiencia para quienes buscan nuevas oportunidades en el mercado.

En el núcleo de su ecosistema se encuentra su token nativo, $BEST, que proporciona ventajas exclusivas a sus poseedores. Entre sus beneficios destacan:

  • Mayores recompensas por staking.
  • Comisiones reducidas en las transacciones dentro de la plataforma.

Actualmente, $BEST se encuentra en fase de preventa, con un precio más bajo que el que tendrá una vez listado en los exchanges. Por ello, este es el mejor momento para adquirirlo y maximizar posibles rendimientos en el futuro.

Para quienes deseen obtener más información sobre el proyecto y las novedades de la preventa, pueden seguir Best Wallet en X y Telegram, además de consultar su web oficial (detalles a continuación).

Visitar Best Wallet

Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.

Compartir
Comunicado de Imprensa

O CriptoFácil é um dos principais sites brasileiros com informações sobre Bitcoin, Blockchain, criptoativos e tecnologias disruptivas.