Los productos de criptomonedas, incluidos los ETFs, por ejemplo, están enfrentando una ola de salidas de capital, impulsada por la guerra comercial. Según datos de CoinShares, US$ 798,2 millones dejaron estos productos cripto la última semana, con los inversores de Estados Unidos representando US$ 763 millones del total.
En medio del clima de incertidumbre generado por la guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo (China y EE. UU.), los inversores están reconsiderando sus estrategias. Este cambio ha afectado directamente a los productos cripto (ETFs, ETPs y otros fondos).
Datos recopilados por CoinShares muestran que la última semana, las salidas representaron un total de US$ 798,2 millones que fluyeron fuera de los productos. La mayor parte de estas retiradas provino de inversores estadounidenses (US$ 763 millones) y de productos relacionados con Bitcoin (US$ 751 millones).
Entradas y salidas de productos cripto
Aunque los mercados europeos suelen actuar de manera independiente respecto a los EE. UU., en esta ocasión siguieron la tendencia de salidas. Los alemanes, que normalmente se oponen a los movimientos de los inversores estadounidenses, retiraron US$ 4,4 millones entre el 7 y el 11 de abril. Así, el país elevó sus salidas de ETFs a US$ 20,4 millones en el mes.
El cambio de postura de Alemania coincide con la decisión del país de flexibilizar sus reglas fiscales para aumentar el gasto militar, en respuesta a la solicitud de apoyo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. El parlamento alemán aprobó medidas que deben liberar más de € 600 mil millones (aproximadamente US$ 660 mil millones) en inversiones bélicas en la próxima década.
El movimiento de salida se extendió a otros mercados clave: Suiza registró retiradas de US$ 6,8 millones. Mientras tanto, Suecia lideró entre los europeos con US$ 11,9 millones en rescates. Hong Kong, principal centro financiero asiático, también siguió la tendencia, con US$ 11,2 millones saliendo de los fondos cripto en la última semana.
La guerra comercial también presiona las salidas
Las tarifas impuestas por EE. UU. a Europa en el llamado «Día de la Liberación» ya habían llevado a los inversores europeos a retirar US$ 54,4 millones de productos cripto. Sin embargo, esto ocurrió antes de la suspensión parcial el 9 de abril. La medida de Trump parece haber aliviado temporalmente al mercado. Desde entonces, Bitcoin ha subido un 10%.
Los inversores brasileños, junto con los australianos y canadienses, siguen en sentido contrario al resto del mundo. En el período analizado, estos países realizaron aportes de US$ 200 mil, US$ 400 mil y US$ 2,1 millones, respectivamente. A pesar del reciente aumento de las criptomonedas, el mercado sigue siendo sensible a los desarrollos geopolíticos. Si la tregua comercial entre EE. UU. y Europa se consolida, los flujos podrían normalizarse. En caso contrario, el volumen de salidas podría aumentar.