Grayscale, una de las gestoras de criptoactivos más grandes, anunció recientemente la inclusión de tres tokens del ecosistema Solana en su lista de “en consideración”, lo que sugiere oportunidades prometedoras para los inversionistas que siguen el mercado de criptomonedas.
La gestora ya había mostrado interés en tokens anteriormente, con el lanzamiento del Grayscale SUI Trust en agosto, lo que impulsó el token SUI casi un 300% desde entonces. Ahora, con la inclusión de estos tres criptoactivos, Solana podría estar posicionada para un crecimiento explosivo en un mercado alcista.
Jupiter ($JUP), un agregador de intercambios descentralizados dentro de Solana, es el primero en la lista. Su principal función es encontrar los mejores precios de tokens en varias plataformas, brindando a los usuarios una experiencia de trading optimizada.
El proyecto genera volúmenes impresionantes dentro del ecosistema de Solana, acumulando más de 3,38 millones de dólares (aproximadamente 3,16 millones de euros) en comisiones y un valor total bloqueado (TVL) de 1,32 mil millones de dólares (1,23 mil millones de euros) solo en este mes, según datos de DappRadar.
“Jupiter juega un papel crucial en la eficiencia del DeFi en Solana y está ganando impulso a medida que Solana continúa expandiendo su alcance”, destaca un analista de Grayscale.
Además de su impacto en DeFi, el proyecto cuenta con un programa de recompensas de staking activo que motiva a su comunidad y destaca su compromiso de recompensar a los participantes. Con el apoyo potencial de Grayscale, $JUP podría atraer el interés de inversores institucionales, consolidando su relevancia para el crecimiento de Solana.
- Lee también: Chainlink completa piloto para integrar activos tokenizados con el sistema de pagos de Swift
Criptomonedas en el ecosistema Solana
El siguiente activo destacado es Pyth Network, una red oráculo financiera especializada en la recolección de datos en tiempo real. A diferencia de otros oráculos, Pyth se centra en datos del sector financiero y proporciona información confiable de más de 70 blockchains, alimentando contratos inteligentes con datos de activos digitales, acciones, ETFs y commodities.
“La Pyth Network es una de las mayores redes de oráculos después de Chainlink, pero se diferencia por su enfoque en datos financieros directos de fuentes confiables como Binance, CBOE y Bybit”, explica otro analista.
Este diferencial aumenta la confiabilidad de Pyth y la convierte en una herramienta esencial para varias plataformas DeFi. El reciente programa de Staking de Integridad de Oráculo distribuyó más de 700,000 tokens $PYTH como recompensas. La atención de Grayscale pone a Pyth Network bajo el radar, especialmente por la importancia de los oráculos en el sector blockchain.
Finalmente, Helium Network, conocida por su infraestructura inalámbrica descentralizada para la Internet de las Cosas (IoT), surge como uno de los proyectos más prometedores para el futuro de la conectividad. Utilizando una red comunitaria de hotspots, Helium permite que los usuarios ganen tokens $HNT por proporcionar cobertura, sustituyendo torres celulares tradicionales por una solución más económica y sostenible.
“Helium ha construido una de las mayores redes inalámbricas descentralizadas del mundo, ahora con cobertura 5G, ampliando aún más las posibilidades en el sector de IoT”, señala Grayscale.
Con la expansión de IoT, el modelo descentralizado de Helium promete crecer, y el interés de Grayscale puede aumentar su visibilidad. Los hotspots de Helium ya están presentes en más de 180 países, creando una alternativa accesible y eficiente para los proveedores tradicionales.