La gestora de criptoactivos Grayscale ha comenzado a ofrecer staking en sus ETFs de Ethereum (ETH) listados en Estados Unidos, lo que permite a los inversores obtener rendimientos adicionales sobre sus participaciones. Con esta medida, la compañía se convierte en la primera emisora estadounidense de ETFs de criptomonedas en incluir esta funcionalidad.
Según el comunicado de la gestora, los fondos Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE) y Grayscale Ethereum Mini Trust ETF (ETH) ahora cuentan con la opción de staking, un proceso mediante el cual los titulares delegan sus tokens para validar bloques en redes blockchain y, a cambio, reciben recompensas periódicas.
- Lee también: Bitcoin Hoy 06/10/2025: BTC y BNB marcan nuevos máximos históricos
Staking en ETFs de Ethereum y Solana
Además de los productos basados en Ethereum, Grayscale informó que su Solana Trust (GSOL) —un vehículo cerrado que ofrece exposición a Solana (SOL) a través de intermediarios financieros tradicionales, también ha activado el staking.
La compañía espera ahora la aprobación regulatoria para convertir el GSOL en un producto cotizado en bolsa (ETP). Si los reguladores dan luz verde a la conversión, el fondo podría convertirse en uno de los primeros ETPs de Solana con staking en Estados Unidos.
Grayscale explicó que el proceso se llevará a cabo de forma pasiva, mediante custodios institucionales y validadores asociados, contribuyendo así a la seguridad de las redes y a la sostenibilidad a largo plazo de los protocolos.
Según la empresa, la incorporación del staking en sus ETFs de Ethereum y Solana representa una innovación operativa destinada a añadir valor a los inversores y ampliar las oportunidades de rentabilidad dentro de un entorno regulado.
Primer ETF spot con staking en Estados Unidos
Los ETFs de Grayscale son los primeros fondos spot de criptoactivos en Estados Unidos, bajo el Securities Act de 1933, que ofrecen recompensas por staking. Hasta ahora, solo un producto de REX-Osprey, lanzado en julio bajo el Investment Company Act de 1940, ofrecía rendimientos nativos por staking con exposición a Solana.
Con esta iniciativa, Grayscale refuerza su posición como líder mundial en la gestión de ETFs de activos digitales y amplía su gama de productos tanto para inversores institucionales como minoristas. La empresa también anunció que planea expandir el modelo de staking a otros fondos a medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando.
Mientras tanto, el sector aguarda la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sobre varios ETFs spot de Solana presentados por gestoras como VanEck, Franklin Templeton, Fidelity, Invesco, Canary Capital y Bitwise. La expectativa es que las aprobaciones se produzcan una vez que se resuelva el actual conflicto presupuestario en Estados Unidos.