Grayscale, una de las mayores gestoras de activos digitales del mundo, está interesada en 35 nuevas criptomonedas para posibles productos de inversión, ampliando su ya robusta cartera de activos.
Entre las altcoins evaluadas, destacan nombres como Optimism (OP), SUI y Helium (HNT), que surgen como nuevas adiciones al radar de la empresa. Actualmente, Grayscale gestiona más de 20 mil millones de dólares en activos digitales. Así, sus selecciones a menudo orientan a los inversores interesados en construir carteras diversificadas en el universo de las criptomonedas.
El proceso de evaluación de Grayscale clasifica las criptomonedas en cinco categorías distintas: monedas (Currencies), plataformas de contratos inteligentes (Smart Contract Platforms), servicios financieros (Financials), consumo y cultura (Consumer & Culture), y utilidades y servicios (Utilities & Services).
Este nuevo enfoque de la empresa incluye no solo criptomonedas populares, como Dogecoin (DOGE), sino también opciones emergentes, como Kaspa (KAS), Aptos (APT) y Toncoin (TON).
Criptomonedas en la mira de Grayscale
Una de las criptomonedas que más llama la atención en esta lista es SUI, que ha visto su valor crecer un 300% desde agosto. Este crecimiento refleja el interés de los inversores y la fuerza del mercado de altcoins.
En octubre, el precio del token SUI alcanzó un nuevo nivel de 2,36 dólares, impulsado en parte por la creación del Grayscale SUI Trust, lanzado en agosto de 2024. Este movimiento reafirma la estrategia de Grayscale de capturar oportunidades en sectores emergentes del mercado de criptomonedas.
Entre los sectores financieros, Grayscale está evaluando tokens como Injective Protocol (INJ) y THORChain (RUNE). Mientras tanto, en el campo de las utilidades, proyectos como Helium (HNT) y VeChain (VET) aparecen como fuertes candidatos.
La empresa no solo busca expandir sus opciones de inversión, sino que también está atenta a las nuevas tendencias del sector de criptomonedas. Esto incluye el sector de inteligencia artificial (IA), mercados de predicción y redes descentralizadas de infraestructura (DePin).
Estos movimientos de Grayscale son observados de cerca por los inversores, que suelen utilizar la lista de la empresa como guía para decisiones de inversión.
Cada trimestre, Grayscale revisa su lista de altcoins, que puede ser modificada según el análisis del mercado y el potencial de cada proyecto. En el cuarto trimestre de 2024, la empresa incluyó seis nuevos tokens, en comparación con el trimestre anterior, como Bittensor (TAO), Celo (CELO) y UMA.
Fundada en 2013, Grayscale se mantiene como un referente en la gestión de activos digitales, consolidando su posición como líder en el espacio de las criptomonedas.
Con sus análisis detallados y evaluaciones rigurosas, la empresa continúa influyendo en el mercado, atrayendo la atención de inversores que buscan diversificar sus carteras y posicionarse en nuevas oportunidades de crecimiento dentro del ecosistema cripto.