El token nativo del exchange descentralizado Hyperliquid, HYPE, está atrayendo inversiones masivas de grandes actores, conocidos como “ballenas”, en un corto periodo de tiempo. Según la firma de análisis blockchain Lookonchain, cuatro direcciones distintas adquirieron tokens HYPE por un valor aproximado de 24,03 millones de dólares en tan solo 16 horas, lo que indica una fuerte ola de optimismo entre los grandes capitales.
Los movimientos, registrados el martes 9 de septiembre, fueron detallados por Lookonchain en su cuenta de X. La dirección identificada como qianbaidu.eth fue la mayor compradora, adquiriendo 260.900 tokens HYPE (alrededor de 13 millones de dólares) utilizando dos carteras diferentes.
Posteriormente, otras tres direcciones (0xe0f0, 0x328B y 0x23fA) realizaron aportes significativos, incluyendo la apertura de una posición larga por 6,9 millones de dólares y la compra con staking inmediato de 2 millones de dólares en HYPE.
Auge de HYPE
Este repunte de compras se produce en un momento de gran efervescencia para el ecosistema Hyperliquid. Lanzado en noviembre de 2024, Hyperliquid permite operaciones perpetuas con libro de órdenes completamente on-chain. En poco tiempo, el proyecto se consolidó como uno de los protocolos DeFi más rentables del mercado.
El token HYPE es esencial para acceder a los servicios de la plataforma y ha estado batiendo récords de precio. Se cotizaba a 52 dólares al momento de las transacciones y ocupa la posición 14 entre los tokens más valiosos del mercado. Con un capital bloqueado de más de 2.600 millones de dólares en su red, ha experimentado una revalorización impresionante de aproximadamente 711% desde su lanzamiento.
El principal catalizador de este flujo de capital parece ser el reciente anuncio de Hyperliquid sobre el lanzamiento de su propia stablecoin nativa, USDH (Hyperliquid USD). La propuesta busca crear una stablecoin respaldada en dólares estadounidenses y completamente regulada para impulsar el ecosistema.
La criptomoneda estable será sometida a votación de los validadores de la red y, si se aprueba, podría revolucionar el protocolo. Según datos de DeFiLlama, en Hyperliquid se mueven más de 800 millones de dólares diarios en stablecoins.
Stablecoin a la vista
Paxos, una de las grandes empresas de infraestructura blockchain y responsable de stablecoins como PayPal USD (PYUSD) y Binance USD (BUSD), se ha postulado como principal candidata para emitir la USDH. En una propuesta detallada a la comunidad, Paxos Labs presentó un plan ambicioso que promete alinear los incentivos entre la stablecoin y el crecimiento del ecosistema HYPE.
El punto central de la propuesta de Paxos es un modelo de recompensa sin precedentes: la empresa se compromete a destinar el 95% de los intereses generados por las reservas que respaldan la USDH para recomprar tokens HYPE en el mercado abierto. Estos tokens recomprados serían redistribuidos luego a iniciativas del ecosistema, socios y usuarios, creando un ciclo virtuoso de valorización y crecimiento.