En un movimiento histórico, la mayor gestora de activos del mundo ha llevado a cabo la primera compra de bonos públicos utilizando exclusivamente tecnología blockchain.
Con 11,5 billones de dólares bajo su gestión, BlackRock es una de las gestoras que más ha apostado por las criptomonedas. Solo su ETF de Bitcoin cuenta con alrededor de 58 millones de dólares en inversiones. La adquisición de bonos públicos mediante blockchain representa un paso más hacia la integración de las criptomonedas en los mercados financieros tradicionales.
Los bonos fueron emitidos en abril por la ciudad de Quincy, Massachusetts, con la suscripción gestionada por JPMorgan Chase & Co. El banco utilizó su plataforma blockchain para supervisar todo el proceso, desde la emisión hasta la custodia de los bonos. El objetivo era simplificar la venta de estos títulos a instituciones financieras y otros inversores interesados.
Según datos recopilados por Bloomberg, BlackRock fue la primera entidad en participar en este proyecto, adquiriendo alrededor de 6,5 millones de dólares en bonos. La operación se realizó a través del fondo iShares Short Maturity Municipal Bond Active ETF (MEAR), que administra aproximadamente 750 millones de dólares en activos.
Este evento marca la primera vez en la historia que los bonos municipales son comprados, liquidados y almacenados íntegramente en una plataforma blockchain.
Compra de bonos a través de blockchain
Pat Haskell, jefe del grupo de bonos municipales de BlackRock, comentó sobre este logro:
“El uso de blockchain durante todo el ciclo de vida de los bonos es solo un ejemplo del potencial de esta tecnología para transformar los mercados de capitales. Esta transacción representa un momento significativo para el mercado de bonos municipales y refleja el compromiso de BlackRock con la innovación”.
En los últimos años, algunos emisores han comenzado a explorar el interés del mercado en la tecnología blockchain. Por ejemplo, el consejo de administración de la Universidad Estatal de Michigan consideró una emisión registrada en una plataforma de activos digitales proporcionada por Goldman Sachs.
De manera similar, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con la colaboración de Goldman Sachs, ha utilizado tecnología blockchain para emitir bonos digitales. En noviembre, el BEI lanzó su sexto bono digital, un título de tasa fija por 100 millones de euros, como parte de un proyecto exploratorio del Eurosistema (que agrupa a los bancos centrales de la zona euro) sobre nuevas tecnologías para la liquidación de monedas digitales del banco central.
La operación fue llevada a cabo en colaboración con el Banque de France y Goldman Sachs, a través de su plataforma blockchain GS DAP. Consciente de los avances en el sector de las criptomonedas, Goldman Sachs anunció recientemente sus planes para transformar este sistema en una plataforma blockchain independiente.