En un movimiento estratégico previo al lanzamiento de los primeros ETFs de Dogecoin (DOGE) y XRP en el mercado estadounidense, previsto para esta semana, la gestora de activos Bitwise presentó ante la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) la documentación para crear el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en la criptomoneda Avalanche (AVAX).
El fondo, que tendrá la custodia de los activos a cargo de Coinbase, amplía la oferta de productos de inversión en criptomonedas alternativas (altcoins) para inversores tradicionales.
Avalanche es una red blockchain lanzada en 2021, conocida por su alta velocidad y bajos costos, posicionándose como competidora directa de Ethereum. El AVAX, token nativo de la plataforma, es la 19.ª criptomoneda más grande por capitalización de mercado y se venía negociando por encima de US$ 30, con un aumento superior al 6 % en las 24 horas previas, según CoinGecko.
- Lee también: Bitcoin Hoy 17/09/2025: BNB rompe récord histórico y BTC sube en jornada clave en EE. UU.
Llegada de nuevos ETFs
La solicitud de Bitwise coincide con el inminente estreno de otros ETFs de criptomonedas alternativas en EE. UU. A partir de esta semana, se espera que los ETFs de XRP y Dogecoin (DOGE) comiencen a cotizar, lanzados por las gestoras REX Shares y Osprey Funds, respectivamente.
Sin embargo, existe una diferencia clave en la estructura de estos nuevos productos. Mientras que los ETFs de Bitcoin y Ethereum aprobados el año pasado, y el propuesto ETF de Bitwise para AVAX, poseen directamente las criptomonedas subyacentes, los fondos de XRP y Dogecoin emplearán una estructura distinta.
Estos últimos ofrecerán exposición a los activos a través de una subsidiaria de propiedad y control total del fondo. Además, las gestoras registraron estos fondos bajo el Investment Company Act de 1940. Este enfoque regulatorio representa una alternativa más “simple” que la utilizada por los ETFs de Bitcoin y Ethereum, que fueron registrados como commodity trusts bajo el Securities Act de 1933.
El éxito de los ETFs de Bitcoin, que gestionan colectivamente cerca de US$ 152 mil millones en activos, allanó el camino para esta nueva generación de productos. Tras una década de resistencia, la aprobación de la SEC marcó un hito, seguido de la luz verde para los ETFs de Ethereum a finales de 2024.
Ahora, la atención se centra en un número creciente de gestoras de activos, incluyendo VanEck y Grayscale, que también han presentado solicitudes para ETFs de AVAX. Estas gestoras buscan la aprobación regulatoria para ofrecer exposición a un rango más amplio de criptomonedas. El movimiento de Bitwise forma parte de una tendencia de maduración del mercado, abriendo las puertas del mundo cripto al inversor tradicional.