La gestora Strive Asset Management formalizó el pasado jueves (26) una solicitud de registro para el primer Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de bonos convertibles en Bitcoin ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
El ETF invertirá en bonos convertibles emitidos por empresas que adoptan Bitcoin como activo estratégico, como es el caso de MicroStrategy. La solicitud fue presentada bajo el formulario N-1A ante la SEC, que regula la creación de fondos de inversión.
En 2024, los ETFs de Bitcoin y Ethereum se han convertido en herramientas populares entre los inversores. Gracias a estos ETFs, los inversores tradicionales, acostumbrados a invertir en acciones y bonos, han podido experimentar la volatilidad de los activos digitales sin necesidad de comprarlos directamente.
La iniciativa, que comenzó en enero con los ETFs de Bitcoin y se reforzó en junio con el lanzamiento de los ETFs de Ethereum, parece haber sido exitosa.
ETF de Bitcoin
En el primer año de los ETFs de criptomonedas en Estados Unidos, el número total de activos líquidos acumulados superó los 120.000 millones de dólares (alrededor de 110.000 millones de euros), sumando los ETFs de Bitcoin y Ethereum. Este valor es tres veces mayor que los 31.000 millones de dólares (aproximadamente 28.000 millones de euros) registrados a principios de año, cuando comenzaron a negociarse los ETFs. Esto demuestra que este mercado está en pleno auge.
Con esto, otros actores comenzaron a interesarse en el mercado de ETFs de activos digitales. Uno de ellos es Strive Asset Management, una gestora de activos propiedad del empresario y político estadounidense Vivek Ramaswamy, conocido por haber sido precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata. Ramaswamy fue nombrado por Donald Trump para dirigir el nuevo DOGE, una especie de Gabinete de Desburocratización.
Sin embargo, el producto propuesto por Strive se diferencia de los ETFs lanzados este año. Su enfoque está en bonos convertibles en Bitcoin.
A lo largo del año, varias empresas han emitido bonos convertibles con el objetivo de invertir en Bitcoin. Entre ellas se encuentra MicroStrategy, pionera en este tipo de inversión. En febrero de 2021, la empresa dirigida por Michael Saylor emitió una ronda de bonos convertibles en acciones, la primera en su tipo, recaudando 1.05 mil millones de dólares (aproximadamente 975 millones de euros) con la venta de los bonos. En esa ocasión, la empresa emitió 733.000 bonos con un costo promedio de adquisición de 1.432,46 dólares (alrededor de 1.320 euros) por acción.
Liquidación de los bonos
Los bonos no se liquidarán hasta febrero de 2027, pero es posible tener una idea de cuánto han ganado los compradores de los bonos. En el momento de la emisión de los bonos, el valor de mercado de la empresa estaba valorado en 9,24 mil millones de dólares (alrededor de 8,5 mil millones de euros).
Casi cuatro años después, MicroStrategy alcanzó un valor de mercado de 83,5 mil millones de dólares (aproximadamente 76,8 mil millones de euros). Por lo tanto, un inversor inicial que haya invertido 10.000 dólares (aproximadamente 9.250 euros) hoy tendría aproximadamente 60.164,24 dólares (alrededor de 55.600 euros), lo que representa un retorno del 501,64%.
La empresa de Virginia es solo una de las muchas que han emitido bonos convertibles en los últimos años. Además de MicroStrategy, las mineras MARA Holdings, Core Scientific, Terawulf y Bitdeer Technologies, junto con la empresa de servicios financieros Galaxy Digital Holdings, también han lanzado bonos convertibles para la adquisición de Bitcoin.