Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, reafirmó su defensa del Bitcoin (BTC), destacando su importancia como una alternativa a los sistemas financieros tradicionales.
En una reciente entrevista con el periódico argentino La Nación, Galperin subrayó que el Bitcoin representa un avance crucial, ya que ofrece a los usuarios una moneda que no está bajo el control de gobiernos o instituciones financieras. Según él, esta característica otorga mayor libertad y protección frente a la depreciación provocada por las políticas monetarias estatales.
Galperin invirtió por primera vez en Bitcoin en 2013. Durante la entrevista, reiteró que las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, jugarán un papel fundamental en el futuro de las finanzas personales.
“Las criptomonedas tendrán un papel muy importante en el futuro financiero de las personas”, afirmó.
El ejecutivo destacó que, en un escenario donde los gobiernos enfrentan déficits fiscales crecientes, tener una moneda que no puede ser manipulada o devaluada por los gobiernos es esencial.
“El Bitcoin ofrece esa estabilidad, siendo una moneda que protege a los individuos contra la inflación y la devaluación forzada”, subrayó.
Fundador de Mercado Libre defiende el Bitcoin
El fundador de Mercado Libre ya ha expresado su opinión sobre el Bitcoin en otras ocasiones, comparándolo incluso con el oro como una reserva de valor segura en tiempos de crisis.
Para él, el BTC tiene el potencial de reemplazar al metal precioso como principal refugio financiero en momentos de incertidumbre económica. En octubre de 2020, Galperin resaltó que el Bitcoin podría cumplir el mismo rol que el oro en economías debilitadas, ofreciendo una alternativa sólida para aquellos que buscan seguridad financiera.
Además de sus opiniones sobre el Bitcoin, Galperin ha implementado esta visión en su propia empresa. Mercado Libre, una de las mayores plataformas de comercio electrónico de América Latina, ya posee Bitcoin en sus reservas corporativas. Hasta agosto de 2024, la empresa mantenía 412 Bitcoins en su tesorería, una estrategia que muchas compañías alrededor del mundo han adoptado como una forma de diversificar y proteger sus activos.
La defensa de Galperin por el Bitcoin va más allá del discurso. Cree que las criptomonedas son una respuesta natural al creciente control gubernamental sobre las economías.
“Los gobiernos, cuando enfrentan déficits, a menudo recurren a la creación de más deuda o a la impresión de dinero, lo que aumenta el riesgo de inflación. El Bitcoin surge como una solución que no depende de estos mecanismos tradicionales”, explicó el empresario.
A lo largo de los últimos años, Galperin ha sido uno de los principales defensores del Bitcoin en América Latina, y su visión sobre el futuro de las finanzas está alineada con el movimiento global de adopción de criptomonedas como reserva de valor y medio de intercambio.