El fundador de BitMEX, Arthur Hayes, afirmó que el mercado de memecoins podría entrar en una nueva fase de crecimiento con Trump y el lanzamiento de tokens por celebridades como Taylor Swift y Beyoncé.
La predicción surge después del éxito de las criptomonedas TRUMP y MELANIA, asociadas al expresidente Donald Trump y su esposa, Melania Trump.
El 17 de enero, Trump anunció su memecoin TRUMP, que rápidamente aumentó su valor y generó debates sobre el impacto de figuras políticas en el mercado de criptomonedas. Con un patrón similar, el 19 de enero, Melania Trump lanzó la memecoin MELANIA, que alcanzó un valor de mercado de 4.000 millones de dólares en solo 30 minutos.
Estos lanzamientos trajeron nuevas discusiones sobre el uso de criptomonedas como herramienta de compromiso y branding personal. Para Hayes, este fenómeno abre puertas para que otras celebridades exploren el sector.
«Si Trump lo está haciendo, es menos arriesgado para Beyoncé o Taylor Swift seguir el mismo camino», comentó el fundador de BitMEX en la red social X.
Memecoins: Trump, hype y riesgos
El rápido crecimiento de las memecoins despierta entusiasmo y preocupación. Los expertos señalan que el control centralizado de tokens puede crear riesgos éticos y geopolíticos. Aproximadamente el 80% de la oferta de TRUMP, por ejemplo, está bajo control de Trump Organization. Esto genera interrogantes sobre la influencia política y la manipulación del mercado.
Mientras tanto, los defensores del modelo ven en él una nueva forma de monetización y compromiso con los fans. El uso de la blockchain permite que las celebridades lancen sus propias economías digitales, impulsando interacciones exclusivas y nuevos modelos de ingresos.
Si figuras como Beyoncé y Taylor Swift lanzan sus tokens, el mercado podría enfrentar nuevos desafíos regulatorios. Las autoridades monitorean de cerca el impacto de estas iniciativas y evalúan la necesidad de normas específicas para frenar prácticas especulativas y posibles abusos de influencia.
Las memecoins de celebridades pueden representar buenas oportunidades de ganancias. Recientemente, según informó CriptoFácil, un trader transformó una inversión inicial de 2.000 dólares en la memecoin Daddy Tate (DADDY) en 1.74 millones de dólares en un corto período.
Por otro lado, estas criptomonedas pueden ser especialmente arriesgadas. En un momento del año pasado, estas memecoins de celebridades registraron una caída del 90%, evidenciando el riesgo involucrado en estos tokens.