El Oficial Principal de Finanzas de Florida, Jimmy Patronis, ha solicitado que la Junta Estatal de Administración (SBA, por sus siglas en inglés), encargada de gestionar los fondos de jubilación del estado, evalúe la posibilidad de incorporar Bitcoin en su portafolio de inversiones. Esta iniciativa se alinea con la tendencia de algunos estados de Estados Unidos que están explorando las criptomonedas como una opción viable para diversificar sus fondos de pensiones.
En una carta fechada y dirigida al director ejecutivo de la SBA, Chris Spencer, enviada el último 29 de octubre, Patronis se refirió a Bitcoin como el “oro digital”. Patronis subrayó que esta criptomoneda podría ofrecer una cobertura sólida contra la volatilidad de otros activos financieros tradicionales. En su carta, Patronis instó a la SBA a presentar un informe sobre la viabilidad, riesgos y beneficios de destinar una parte de los fondos de jubilación del estado a activos digitales. El informe debe ser presentado antes de la próxima sesión legislativa en marzo de 2025.
La SBA de Florida administra fondos por un valor superior a los 205 mil millones de dólares, incluidos los activos del Fondo Fiduciario del Sistema de Jubilación de Florida. Patronis sugirió que la junta podría lanzar un “Programa Piloto de Inversión en Divisas Digitales” como parte del Fondo de Crecimiento de Florida, el cual está autorizado a destinar hasta el 1.5% de los activos del sistema de jubilación a inversiones de alto crecimiento.
Argumentos a favor de Bitcoin en el sistema de jubilación
Patronis explicó que la incorporación de Bitcoin podría mejorar el rendimiento de las pensiones para los trabajadores del estado, como bomberos, maestros y policías. Además, indicó que esta iniciativa está en sintonía con la política del gobernador Ron DeSantis, quien ha expresado su oposición a las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). DeSantis ya había enfatizado que las criptomonedas representan una alternativa a estos activos centralizados.
Si Florida da luz verde a las inversiones en criptomonedas, seguiría los pasos de estados como Wisconsin y Michigan, que han comenzado a incluir criptoactivos en sus fondos de jubilación. En mayo, la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin reveló una inversión de 164 millones de dólares en fondos cotizados de Bitcoin. Mientras tanto, en julio, el Sistema de Jubilación del Estado de Michigan anunció la adquisición de acciones en el ETF de Bitcoin de ARK 21Shares.