La fallida plataforma de criptomonedas FTX ha cerrado dos acuerdos que podrían recuperar más de 21 millones de dólares en activos. El primero de ellos involucra al banco estadounidense Evolve Bank, mientras que el segundo es con la Silicon Valley Community Foundation (SVCF).
Según los documentos judiciales del 30 de octubre, estos acuerdos aún requieren la aprobación del tribunal, con una audiencia programada para el 20 de noviembre. Si el tribunal aprueba, ambos acuerdos podrían permitir a FTX recuperar hasta 21 millones de dólares en activos.
El acuerdo con Evolve Bank involucra fondos que FTX mantenía en el banco a través de cuentas de sus filiales antes de su colapso. Sin embargo, el caso con la SVCF es más complejo, ya que involucra una considerable donación realizada por ejecutivos de FTX y de Alameda Research.
Acuerdo de FTX con Evolve Bank genera 13 millones de dólares
Evolve Bank mantenía tres cuentas para West Realm Shires Services Inc., una afiliada de FTX, antes del colapso del exchange en 2022. Estas cuentas estaban bajo un Master Bank Services Agreement (MBSA), un acuerdo específico establecido entre clientes corporativos y un banco.
Según FTX, estas cuentas tenían más de 13 millones de dólares en depósitos a nombre de la afiliada, pero Evolve Bank presentó una Prueba de Reclamación de no cliente por el saldo total, citando indemnización y posibles honorarios legales asociados al acuerdo.
No obstante, el banco no cuantificó inicialmente estos gastos, lo que llevó a Evolve y FTX a entrar en negociaciones. Finalmente, el banco aceptó devolver rápidamente 12,77 millones de dólares al exchange, claro está, tras la aprobación del acuerdo en el tribunal de quiebras.
De acuerdo a los términos del acuerdo, Evolve retendrá 462.698,65 dólares como gastos de indemnización y renunciará a todas las reclamaciones actuales y potenciales contra FTX.
- Lee también: Tribunal aprueba el plan de recuperación de FTX y da primer visto bueno para reembolsos
Acuerdo con la Silicon Valley Community Foundation
Asimismo, FTX negoció un acuerdo con la SVCF para recuperar al menos 8,5 millones de dólares y 34.208,70 FTT sin entrar en litigio. Estos valores llegaron a la SVCF a través de donaciones realizadas por el ejecutivo de FTX, Nishad Singh, y Caroline Ellison, ex-CEO de Alameda.
Juntos, donaron 434.500 tokens FTT a la Fundación en diciembre de 2021. Entre enero y noviembre de 2022, la SVCF vendió parte de esos tokens por 13,6 millones de dólares y destinó 5 millones de dólares a donaciones externas.
Esto deja a la organización con un saldo de al menos 8,5 millones de dólares, además de 34.208,70 FTT. A la cotización actual del FTT (1,73 dólares), los tokens valen poco menos de 60.000 dólares.
El equipo de quiebras de FTX afirma que tiene fundamentos válidos para recuperar los activos transferidos por Singh y Ellison. Por lo tanto, la Fundación acordó devolver los 8,57 millones de dólares y los tokens FTT restantes para evitar la necesidad de litigio, utilizando un pequeño descuento para cubrir posibles tarifas y costos.
Desde su quiebra en 2022, FTX ha iniciado una búsqueda de fondos para reembolsar a sus clientes. El equipo de quiebras ya ha recuperado alrededor de 10.000 millones de dólares y se espera que comience a pagar a sus acreedores a principios de 2024.