Franklin Templeton, gigante de Wall Street, anunció la migración de su fondo On-Chain U.S. Government Money Fund (FOBXX), listado en la Nasdaq, a la blockchain Aptos. La holding divulgó el cambio este miércoles 2 de octubre como un paso importante hacia la innovación y la construcción de un futuro financiero verdaderamente descentralizado y accesible.
Aptos es la blockchain responsable de la criptomoneda APT, que ocupa la posición 30 en el ranking de mayor valor de mercado entre los activos digitales. El proyecto fue desarrollado por parte del equipo involucrado en el extinto Diem, el proyecto de moneda digital de Meta.
La red Aptos permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps), lanzar tokens y otros proyectos digitales. Según Roger Bayston, jefe de activos digitales de Franklin Templeton, la elección de Aptos se basó en sus características únicas, que cumplen con los estrictos criterios de la empresa para el uso en la plataforma Benji.
Franklin Templeton migra fondo a la blockchain Aptos
El fondo FOBXX es un producto digitalizado que permite a los inversores asignar recursos en títulos del gobierno de los EE. UU., dinero en efectivo y acuerdos de recompra. Los inversores pueden adquirir participaciones del fondo y almacenarlas en carteras digitales a través de la aplicación móvil Benji Investments, desarrollada por Franklin Templeton.
La iniciativa de integrar el FOBXX a la blockchain Aptos no es la primera incursión de Franklin Templeton en el mundo de las criptomonedas y las blockchains. La empresa ya ha integrado el fondo en varias blockchains, como Avalanche, Arbitrum, Stellar y Polygon. La integración más reciente, antes de Aptos, fue con la red Avalanche en agosto de este año.
Franklin Templeton afirma que el FOBXX es el primer y único fondo registrado en los Estados Unidos que utiliza una blockchain pública como sistema de registro para procesar transacciones y registrar la propiedad de acciones. Esta estrategia refleja la visión de la gestora de explorar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y accesibilidad en el sector financiero.
La empresa ha estado acercándose al mercado de criptomonedas desde 2019, cuando comenzó a digitalizar participaciones de un fondo de mercado monetario en la blockchain Stellar. Además, en 2021, anunció la creación de un fondo de capital de riesgo enfocado en activos digitales, lo que demuestra su compromiso con la innovación en el sector financiero.
Tras el anuncio, el precio del token APT, nativo de la blockchain Aptos, subió alrededor de un 2% a US$ 7,86, según datos de CoinGecko.