Noticias

Francia abre investigación contra Binance por sospecha de lavado de dinero: Reuters

Las autoridades francesas han iniciado una investigación judicial contra Binance, la mayor exchange de criptomonedas del mundo, por sospechas de lavado de dinero, fraude fiscal y otras infracciones.

Según informó Reuters, la sección de crímenes económicos y financieros del Ministerio Público de París (JUNALCO) anunció que la investigación abarca actividades de 2019 a 2024, involucrando delitos cometidos en Francia y otros países de la Unión Europea.

La investigación comenzó tras quejas de usuarios que alegaron haber perdido dinero al invertir en la plataforma debido a información incorrecta proporcionada por la empresa. Además, los usuarios afirman que Binance operaba sin las aprobaciones necesarias.

Binance enfrenta procesos e investigaciones en varios países. Recientemente, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que continuara un caso contra la empresa y su fundador, Changpeng Zhao.

En este proceso, los inversores acusan a Binance de vender ilegalmente tokens no registrados, los cuales perdieron gran parte de su valor.

Investigación en Francia

En diciembre, el organismo regulador corporativo de Australia procesó la subsidiaria de derivados de Binance en el país. La entidad alegó que Binance clasificó incorrectamente a clientes minoristas como clientes institucionales, negándoles así las protecciones al consumidor.

La investigación francesa destaca los desafíos regulatorios que enfrentan las casas de cambio de criptomonedas a nivel global. A medida que el uso de criptomonedas crece, las autoridades intensifican sus esfuerzos para garantizar que estas plataformas operen dentro de las leyes financieras y de prevención de lavado de dinero.

Binance responde

Binance emitió un comunicado comentando sobre la investigación:

«Binance está profundamente decepcionada al saber que JUNALCO, una división de París del Ministerio Público Francés, tomó la decisión de remitir este asunto, que tiene varios años, al poder judicial francés para una investigación adicional. Aunque normalmente no comentamos sobre procedimientos legales como política, Binance niega totalmente las acusaciones y luchará vigorosamente contra cualquier acusación presentada en su contra.»

«Los avances de Binance en AML y cumplimiento ya han sido reconocidos por las principales autoridades, incluyendo FinCEN, DOJ y OFAC, entre otras, destacando que Binance ‘implementó AML/CFT en toda la empresa’, ‘implementó los estándares del Grupo de Acción Financiera para AML y KYC’ y ‘mejoró la capacitación de los empleados en AML/CFT.'»

Fundada en 2017, Binance rápidamente se convirtió en la mayor exchange de criptomonedas del mundo. La plataforma ofrece una amplia gama de servicios, desde la negociación de criptomonedas hasta productos financieros más complejos.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.