Noticias

Fracasó el intento de activar la comisión investigadora del caso $Libra

La creación de la comisión investigadora del caso $Libra no logró constituirse en Argentina. La razón sería debida a un empate en la votación por la presidencia. La oposición, tras el fracaso de la reunión que debía decidir la composición del organismo, ahora apuesta a resolver la cuestión en el recinto durante la próxima sesión, lo que podría retrasarse hasta tres semanas.

La comisión tendría la responsabilidad de investigar los actos del presidente Javier Milei en relación con la presunta estafa de la criptomoneda Libra. Desde febrero, diversas autoridades han solicitado la formación de una comisión investigadora.

Tal como se preveía, la división entre oficialismo y oposición se reflejó en la votación de los miembros de la comisión investigadora, que quedó empatada. Dado que no se logró mayoría, la sesión fue suspendida sin designar un presidente, lo que impide que la comisión comience a funcionar.

Para algunos legisladores, la falta de consenso en la elección del presidente es un obstáculo importante. “Es necesario que quien presida la comisión esté a favor de la investigación. Sería un contrasentido que lo liderara, alguien que no quiere investigar”, afirmó Carolina Gaillard, diputada de la Unión por la Patria.

Caso $Libra: La solución podría llegar en el recinto

A pesar del impasse, la oposición no pierde la esperanza. El bloque que lidera Encuentro Federal ha expresado su intención de llevar la cuestión al recinto, donde se espera una votación del conjunto del cuerpo legislativo en la próxima sesión. Sin embargo, algunos miembros de la oposición reconocen que este proceso podría demorar, ya que los proyectos que deben discutirse antes de la sesión podrían retrasar la votación hasta dentro de tres semanas.

Nicolás Massot, de Encuentro Federal, declaró a un medio local: «En el recinto los que representamos esta postura tuvimos más de 140 voluntades, mientras que los que proponen a Bornoroni no llegan a 120». Esta diferencia de apoyos podría ser clave para resolver el conflicto, aunque la discusión interna sobre la estrategia a seguir sigue siendo un tema central en la oposición.

A pesar de los roces políticos, tanto la oposición como el oficialismo parecen coincidir en que la comisión debe funcionar. Sin embargo, la estrategia para lograrlo sigue siendo incierta, con diversas propuestas en juego. Mientras algunos sugieren judicializar la cuestión, otros optan por esperar y buscar un consenso en el recinto.

Lo cierto es que la tensión entre los distintos bloques continúa creciendo, mientras la sociedad espera conocer más detalles sobre el caso $Libra. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si la comisión investigadora finalmente podrá comenzar a funcionar o si las disputas internas seguirán obstaculizando su progreso.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.