Un inversor en el mercado de memecoins logró acumular beneficios millonarios en solo dos días tras invertir en varios tokens de alto riesgo. Con una inversión en la criptomoneda Peanut the Squirrel (PNUT), obtuvo un retorno de 1,77 millones de dólares (aproximadamente 1,63 millones de euros), según datos de Lookonchain publicados el 3 de noviembre. Esta rápida fortuna resultó de operaciones realizadas en tokens de alta volatilidad y gran potencial de lucro.
El inversor, especializado en tokens de retorno arriesgado, realizó las operaciones en la plataforma Raydium, un market maker automatizado que permite transacciones entre pares de monedas, como PNUT/SOL. Su trayectoria como trader de memecoins comenzó hace apenas 15 días.
Desde entonces, ha llevado a cabo transacciones con 62 tokens diferentes, logrando una tasa de éxito del 43,55%. Esta tasa de aciertos es notable, considerando la inestabilidad y volatilidad que caracterizan a las memecoins.
Además de PNUT, el inversor obtuvo ganancias con otros tokens, incluidos HIMA, ProjectSid y RIPETH. En total, los beneficios generados en esos 15 días alcanzaron los 955 mil dólares (alrededor de 895 mil euros). En sus operaciones con PNUT, realizó ocho compras y 21 ventas, partiendo de una inversión inicial de 10,4 mil dólares (unos 9,5 mil euros) y vendiendo posteriormente por 681,6 mil dólares (cerca de 640 mil euros).
Creciente popularidad de la memecoin PNUT
El éxito de PNUT no es un caso aislado. La memecoin ha experimentado un aumento de popularidad en las redes sociales, impulsado por eventos virales y el apoyo de figuras públicas como Elon Musk, CEO de Tesla. El token, lanzado en la blockchain de Solana (SOL), representa una tendencia más amplia entre las memecoins, que atraen a inversores al aprovechar temas humorísticos y de la cultura digital.
En particular, la popularidad de PNUT podría estar relacionada con un evento que involucró la muerte de Peanut the Squirrel, un ardilla que se destacó en las redes sociales y cuya muerte polémica generó gran repercusión. Este incidente atrajo la atención hacia los tokens relacionados con el tema, incluyendo PNUT, llevando a los inversores a considerar este tipo de criptomonedas. Musk también comentó sobre el caso, criticando a las autoridades de Nueva York por la eutanasia de la ardilla, lo que aumentó aún más el interés en la criptomoneda.
En el momento de la publicación, PNUT se negociaba a 0,045 dólares (aproximadamente 0,042 euros), con una caída de más del 60% en las últimas 24 horas.
El auge de las memecoins y el riesgo de insider trading
El crecimiento de las memecoins, como PNUT, ha atraído la atención de inversores que buscan ganancias rápidas a través de transacciones bien cronometradas. Aunque algunos han alcanzado resultados notables, como otro trader que transformó una inversión inicial de 44,8 mil dólares (cerca de 41 mil euros) en 1,4 millones de dólares (alrededor de 1,3 millones de euros), otros inversores han registrado pérdidas significativas debido a la alta volatilidad de estas monedas.
Con el auge de las memecoins, también surgen cuestionamientos sobre la posibilidad de negociaciones con información privilegiada. Esto suscita sospechas sobre actividades de “insiders” con patrones de negociación y retornos que generan desconfianza.