Bithumb, uno de los principales exchanges de criptomonedas de Corea del Sur, está considerando la posibilidad de abrir capital en la Nasdaq, en Estados Unidos. La empresa compartió la información en una reunión con sus accionistas el pasado lunes, según el diario Korea Economic Daily.
Inicialmente, a finales de 2023, Bithumb tenía planes de realizar una oferta pública inicial (IPO) en la Kosdaq, que es la contraparte surcoreana de la Nasdaq. En ese momento, el exchange había establecido como meta la segunda mitad de 2025 para concretar la cotización, tras seleccionar a Samsung Securities como gestora del IPO.
Sin embargo, durante la reciente reunión con los accionistas, un representante de Bithumb afirmó que todas las posibilidades están siendo consideradas en relación con la cotización de acciones, tanto en el mercado doméstico como en el exterior.
“Estamos abiertos a todas las opciones, no solo a nivel local, sino también internacionalmente”, dijo el portavoz.
Bithumb considera EE.UU. para abrir capital
Esta declaración señala un cambio en la estrategia de la empresa, que ahora está evaluando la posibilidad de llevar sus acciones al mercado norteamericano. La Nasdaq alberga empresas de tecnología de alto crecimiento. De esta forma, una cotización internacional podría ampliar la visibilidad y el acceso a inversores globales para Bithumb.
La decisión de considerar una cotización en Estados Unidos puede estar relacionada con el ambiente regulatorio y el potencial de captación de recursos en el mercado americano, que es uno de los más líquidos y avanzados del mundo. Además, esta medida podría posicionar a Bithumb de manera más competitiva en el escenario global de criptomonedas. Cabe destacar que las acciones del exchange de criptomonedas Coinbase ya están listadas en bolsas de EE.UU.
Hasta el momento, Bithumb no ha respondido a las solicitudes de comentario sobre el tema. La posibilidad de una cotización internacional aún está en fase de evaluación. Así, no hay detalles específicos sobre cronogramas o procedimientos que la empresa pretende seguir.
El movimiento de Bithumb ocurre en un contexto de creciente interés de empresas de criptomonedas en acceder a los mercados de capitales tradicionales, ya sea para levantar fondos o para aumentar su credibilidad ante inversores institucionales. La cotización en bolsas como la Nasdaq puede ofrecer estas ventajas, pero también implica cumplir con requisitos regulatorios más rigurosos.