Tres criptomonedas liberarán casi 150 millones de dólares en tokens próximamente. Esto podría causar un aumento en la oferta y traer incertidumbre al mercado. Según datos accesados a través de TokenUnlocksApp, 14 criptomonedas desbloquearán un total de 203,48 millones de dólares en activos esta semana. Entre ellas, Aptos (APT), Eigen Layer (EIGEN) y Optimism (OP) representarán el 72,8% de ese valor, sumando un total de 148,97 millones de dólares.
Los desbloqueos de tokens suelen ocurrir a partir de contratos de «vesting», resultantes de rondas de financiación privadas o lanzamientos públicos de proyectos. Estos eventos representan una oportunidad para que los primeros inversores y contribuyentes realicen ganancias, con nuevos compradores proporcionando la liquidez de salida.
Aptos lidera con la liberación de casi 100 millones de dólares
Aptos domina los desbloqueos de esta semana con un valor significativo de 97,26 millones de dólares en tokens que se volverán líquidos. Este monto representa casi el 50% de los más de 200 millones de dólares que se liberarán al mercado.
El protocolo blockchain, desarrollado por exingenieros de Meta, liberará 11,31 millones de tokens APT el 11 de octubre. Los tokens se destinarán a la Fundación, la comunidad, contribuyentes clave e inversores.
Este evento ocurre exactamente una semana después de la liberación de más de 100 millones de dólares en tokens de su competidor directo, Sui (SUI). Esta situación ha generado preocupaciones en el mercado, con participantes destacando la dinámica de liquidez de salida, donde los nuevos compradores absorben los activos vendidos por los inversores iniciales.
Eigen Layer y Optimism siguen con importantes desbloqueos de tokens
Además de Aptos, Eigen Layer y Optimism tendrán el segundo y tercer mayores desbloqueos de tokens esta semana. Eigen Layer liberará 9,93 millones de tokens EIGEN, con un valor de 31,88 millones de dólares, el 8 de octubre. Por su parte, Optimism liberará 8 millones de tokens OP, valorados en 12,72 millones de dólares, el 10 de octubre.
Estos desbloqueos podrían aumentar la volatilidad de las criptomonedas involucradas. Al fin y al cabo, muchos inversores iniciales podrían realizar sus ganancias, generando presión vendedora en el mercado.
En los últimos tiempos, las criptomonedas han servido para recaudar fondos para startups. El caso reciente del «airdrop» de EigenLayer ilustra lo que puede suceder cuando la comunidad no mantiene el impulso en torno al proyecto, lo que resulta en presión vendedora.
Expertos del mercado, como Justin Bons, fundador del fondo de criptomonedas más antiguo de Europa, destacan que el mercado de criptomonedas está actualmente dominado por fondos de capital de riesgo (VCs), que a menudo priorizan su liquidez de salida en detrimento de los inversores minoristas.
En junio, Bons criticó la concentración de oportunidades de inversión en manos de grandes actores institucionales, que participan en rondas privadas de financiación. Mientras tanto, los inversores más pequeños acaban asumiendo un mayor riesgo al ingresar en proyectos con desbloqueos inminentes.