La corredora que ofrece servicios con criptomonedas, eToro Group, anunció este martes 6 de mayo el lanzamiento de la gira de presentación (roadshow) para su oferta pública inicial de acciones (IPO). Este anuncio trae detalles sobre el lanzamiento de la oferta, que estaba en la agenda de la empresa desde principios de año.
Según el comunicado oficial de eToro, la empresa pondrá a disposición 10 millones de acciones ordinarias Clase A. La propia eToro venderá la mitad de las acciones, mientras que parte de los inversores iniciales de la empresa venderán las otras 5 millones. eToro espera otorgar a los suscriptores una opción de 30 días para comprar 1,5 millones de acciones adicionales, si la demanda supera la oferta inicial de 10 millones.
El precio del IPO se espera que esté entre 46,00 y 50,00 dólares por acción. Además, eToro ha solicitado la cotización de sus acciones en la bolsa tecnológica Nasdaq, con el símbolo bursátil «ETOR».
La corretora ya había anunciado sus planes para el IPO en marzo, cuando registró la oferta ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC).
eToro ha designado a los bancos Goldman Sachs & Co. LLC, Jefferies, UBS Investment Bank y Citigroup como gestores principales de la suscripción de sus acciones. Otros bancos, como Deutsche Bank Securities, BofA Securities, Cantor, entre otros, actuarán como gestores adicionales.
Una declaración de registro en el Formulario F-1 referente a la oferta propuesta de estos títulos ha sido presentada ante la SEC, pero aún no ha entrado en vigor. Por lo tanto, el IPO aún no tiene fecha de lanzamiento, ya que depende de la aprobación de dicho registro por parte de la SEC.
«Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni una solicitud para comprar ningún título, y no constituirá una oferta, solicitud ni venta en ninguna jurisdicción donde dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o calificación según las leyes de valores de esa jurisdicción», afirmó eToro.
Fundada en 2007 en la ciudad de Tel Aviv, Israel, eToro es una de las plataformas de negociación de activos más conocidas y tiene presencia en más de 70 países. Según los números de la empresa, hasta septiembre de 2024 había más de 38 millones de cuentas registradas.
De este total, eToro afirma que 3,5 millones de cuentas tenían saldo activo en 2024, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. La empresa alcanzó 16,6 mil millones de dólares en 2024, un crecimiento del 73% respecto a 2023, y una facturación total de 931 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 46% en comparación con los 639 millones de dólares de 2023.
En septiembre del año pasado, eToro acordó pagar una multa de 1,5 millones de dólares en EE.UU. y limitar sus operaciones con criptomonedas en el país.