El Ethereum (ETH) volvió a operar en alza este viernes (16), con su precio subiendo un 3,6% en las últimas 24 horas, según CoinGecko.
El activo se recupera después de registrar un mínimo intradía de 2.490 USD y ya se aproxima a la resistencia de 2.600 USD.
A pesar de que el movimiento muestra fuerza por parte de los compradores, señales técnicas y on-chain indican que los traders e inversores aún deben tener cautela. A continuación, explicamos por qué.
El gráfico diario muestra que el ETH probó el nivel de retroceso de 0,236 de Fibonacci, el primero que se observa en un movimiento correctivo. En este sentido, una caída ya se esperaba, dado que el activo llegó a subir más del 40% en los últimos siete días.
Sin embargo, el reciente repunte ha generado dudas sobre la continuidad de un movimiento correctivo. Si Ethereum logra mantener el precio por encima del retroceso de 0,236, podría buscar el máximo anterior de 2.747 USD.
Si este nivel es superado, el próximo objetivo estaría en la marca psicológica de los 3.000 USD. Sin embargo, el RSI diario sigue por encima de 70, lo que indica que la tendencia alcista está saturada, lo que en teoría dificulta nuevos aumentos de precio.
Por lo tanto, los inversores deben mantener cautela en los próximos días. El escenario gráfico actual, combinado con factores on-chain, refuerza esta perspectiva.
El indicador Liveliness de Glassnode registró su mayor alza en tres meses. Este dato señala que los poseedores a largo plazo (LTH) están vendiendo parte de sus posiciones para realizar ganancias.
Dado que estos inversores suelen mover grandes volúmenes, su actividad impacta fuertemente en la tendencia del mercado.
Además, el Exchanges ETH Long/Short Ratio de Coinglass muestra un aumento de la presión vendedora. Según el indicador, más del 50% de las órdenes que involucraron ETH en las últimas 24 horas fueron de venta.
El volumen de estas órdenes superó las compras por más de 1.5 mil millones de dólares, lo que confirma que muchos inversores están realizando ganancias con el ETH.
Si la presión vendedora continúa, el ETH podría perder el soporte del retroceso de 0,236. En ese caso, los soportes más fuertes estarían en los niveles de 0,5 y 0,618 de Fibonacci.
Una caída hasta estos niveles llevaría el precio a la zona de los 2.130 USD, lo que representaría una corrección de hasta el 15% frente al precio actual.
Mientras Ethereum enfrenta incertidumbres, siguen surgiendo nuevos proyectos que ganan protagonismo en el mercado cripto. Uno de ellos es el SUBBD Token ($SUBBD), que fusiona la inteligencia artificial con la economía de creadores.
Este mercado se muestra prometedor, moviendo más de 85 mil millones de dólares anuales. En este contexto, el SUBBD cuenta con una red de más de 250 millones de usuarios e integra contenido on-chain, facilitando el rastreo y la monetización.
Además, sus poseedores reciben beneficios como un 20% de staking en la preventa, descuentos para suscripciones y acceso a contenido exclusivo.
Con una propuesta innovadora, el SUBBD demuestra cómo la unión entre blockchain e IA puede abrir nuevas posibilidades en diversos sectores. No es casualidad que su preventa haya sido una de las más grandes en la actualidad.