El precio de Ethereum (ETH) ha vuelto a subir en los últimos días, recuperando parte de las pérdidas recientes. La segunda criptomoneda más grande del mercado intenta recuperar la confianza de los inversores tras sufrir una fuerte corrección la semana pasada.
En el momento de cierre de este artículo, el ETH lucha por mantenerse por encima de los 2.500 USD. Este nivel es considerado tanto psicológico como técnico, lo que podría impulsar el activo a nuevos niveles.
Sin embargo, algunos indicadores técnicos y on-chain muestran señales de alerta, sugiriendo que la corrección podría continuar.
Ballenas reducen exposición y vendedores dominan Ethereum
A pesar de la recuperación parcial, Ethereum aún enfrenta una fuerte presión vendedora. El indicador Taker Buy Sell Ratio de CryptoQuant está por debajo de 1. Este número muestra que los vendedores dominan el mercado de derivados de la criptomoneda.
El mercado de derivados involucra contratos futuros y opciones. Estos instrumentos permiten operar con apalancamiento e influyen en el precio spot del activo.
Según datos de Binance, gran parte de esta presión proviene de las ballenas, que están reduciendo sus posiciones largas. Actualmente, el 70% de los mayores poseedores de ETH en la plataforma están con posiciones de compra (long) en el activo. Aunque siguen siendo la mayoría, esta es la menor proporción en los últimos siete días.
Esta caída en la exposición revela un posible cambio de sentimiento entre los grandes inversores, lo que podría dificultar nuevos avances a corto plazo.
La situación se vuelve aún más crítica cuando analizamos el gráfico diario. El nivel actual puede definir la dirección de la criptomoneda en los próximos días.
Resistencia podría generar nueva caída
El gráfico diario de Ethereum muestra una clara disputa entre compradores y vendedores. Ambos luchan por el control del nivel de retroceso de 0,236 de Fibonacci, situado en 2.510 USD.
Si los compradores mantienen el precio por encima de este rango, ETH podría retomar la tendencia alcista. El primer objetivo sería el máximo anterior en 2.743 USD. En este sentido, el activo podría alcanzar los 3.000 USD en los próximos días si supera este nivel.
Por otro lado, una nueva caída por debajo de los 2.510 USD podría acelerar la corrección. En ese caso, los próximos soportes se encuentran en los siguientes retrocesos de Fibonacci: 2.365 USD y 2.249 USD.
El RSI actual, cerca de 70, refuerza este riesgo. Si ETH sigue subiendo, el indicador podría entrar en sobrecompra. Esto sugiere que la tendencia alcista está saturada.
Además, hay una posibilidad de que el RSI forme una divergencia bajista. Esto ocurre cuando el precio sube, pero el RSI forma un máximo más bajo que el anterior. Este patrón señala la pérdida de fuerza compradora y podría anticipar caídas más fuertes.
ETH cae frente al BTC; BTCBULL en alza
La situación de Ethereum también es delicada en relación con el Bitcoin. ETH ya ha confirmado una corrección frente a la mayor criptomoneda del mundo. Si pierde el soporte actual en 0,02 satoshis, la caída podría extenderse hasta un 8%.
Por lo tanto, algunos inversores buscan alternativas más prometedoras. Uno de los proyectos que ha ganado atención es el BTC Bull Token (BTCBULL).
El proyecto ofrece recompensas en tokens para quienes mantengan $BTCBULL cuando Bitcoin alcance ciertos hitos de precio. Además, BTC Bull utiliza un sistema de quema programada de tokens, lo que aumenta su escasez.
Finalmente, la preventa de la criptomoneda ya ha recaudado más de 5 millones de USD, lo que señala un fuerte interés del mercado en el activo.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.