Ethereum (ETH) sigue una fuerte trayectoria de valorización. Actualmente, el activo está a solo un 6% de superar nuevamente la marca de $4,000, un nivel de precio no visto desde diciembre de 2024.
La criptomoneda ha logrado resultados notables este mes. En julio, ETH ha subido más de un 50%. Este rendimiento ha llamado la atención de los analistas, pero también genera una duda importante: ¿seguirá el impulso, o la altcoin experimentará una corrección a corto plazo?
Ethereum apunta a la resistencia de $4,000
El gráfico semanal muestra un claro movimiento de recuperación en forma de «V», con Ethereum muy cerca del máximo anterior de $4,000. Si el activo cierra la semana en alza, será la cuarta vela verde consecutiva, algo que no ocurría desde febrero de 2024.
Además, el cruce de las medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 semanas indica una fuerte presión compradora. Esta señal técnica generalmente anticipa movimientos de ruptura, lo que hace posible un avance hasta la principal resistencia.
Sin embargo, el RSI semanal está acercándose a la zona de los 70 puntos, lo que exige precaución. La última vez que el indicador se mantuvo por encima de este nivel resultó en una corrección del 20% en ETH. Esta caída, registrada en 2024, dio inicio a un ciclo bajista que duró hasta octubre del mismo año.
En el gráfico diario, la situación es aún más delicada. El RSI está por encima de 80, lo que indica un claro estado de sobrecompra. El precio también está muy por encima de las medias móviles, lo que sugiere que el movimiento alcista podría estar demasiado extendido.
De esta manera, es posible que el activo retroceda para probar soportes técnicos antes de buscar nuevos máximos. Las zonas más probables de prueba se encuentran entre $3,530 y $3,180, donde están las EMAs y las recientes retracciones de Fibonacci. Si estos niveles se respetan, la recuperación del alza podría ser más saludable.
- Lee también: Ataques con criptomonedas alcanzan récord: $21,8 mil millones fluyen a través de exchanges y puentes
Fundamentos on-chain respaldan el escenario alcista
A pesar de las señales de alerta técnica, el escenario on-chain sigue siendo favorable para Ethereum. El indicador Age Consumed, que mide los movimientos de tokens antiguos, ha caído drásticamente en las últimas dos semanas. Pasó de alrededor de 800 millones el 10 de julio a solo 12 millones en la actualidad.
Esta caída muestra que los tenedores a largo plazo no están vendiendo sus ETH, incluso con el precio en alza. Esto refuerza la confianza en el activo y reduce la presión vendedora en el mercado.
Los datos de Coinglass complementan esta lectura optimista. Las métricas revelan que más Ethereum está saliendo de las exchanges de lo que está entrando.
Estos dos factores sugieren que ETH tiene fundamentos sólidos para mantener la tendencia alcista a medio plazo. Incluso con correcciones puntuales, la criptomoneda podría seguir formando máximos cada vez más altos.
Best Wallet gana protagonismo con su token
Mientras Ethereum intenta superar resistencias importantes, el ecosistema cripto sigue creciendo con nuevos proyectos. Uno de ellos es Best Wallet, una billetera digital que está ganando popularidad entre los inversores por ofrecer funcionalidades diferenciadas.
Entre sus principales atractivos está el Best Wallet Token (BEST), el token nativo del proyecto. Con él, los usuarios pueden acceder a más de 60 blockchains, realizar intercambios cross-chain con menores comisiones y participar en preventas exclusivas.
El token BEST también será utilizado para votar en decisiones de la plataforma, pagar comisiones reducidas, recibir recompensas de staking y participar en airdrops. Estas utilidades refuerzan el atractivo del proyecto, que se posiciona como una alternativa moderna a las billeteras tradicionales.