Ethereum (ETH) se cotiza actualmente en $3,300 este martes 21, aún un 32% por debajo de su máximo histórico de $4,878 alcanzado en 2021.
A pesar del actual ciclo alcista del mercado cripto, la segunda mayor criptomoneda del mundo no ha logrado acercarse a ese nivel, lo que genera dudas entre inversores y analistas.
El rendimiento del ETH contrasta con el de otros activos importantes, como Bitcoin (BTC) y Solana (SOL), que han alcanzado nuevos máximos históricos varias veces en los últimos meses, siendo la más reciente esta semana. Mientras estas criptomonedas continúan aumentando su valor, Ethereum parece seguir un camino más discreto.
Ethereum no despega con los ETFs
Bitcoin inició su tendencia macro alcista actual en enero de 2024, cuando la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) aprobó los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) al contado de la criptomoneda. Desde entonces, los ETFs han sido un motor clave del precio del activo.
Posteriormente, en mayo del mismo año, la SEC aprobó los primeros ETFs al contado de Ethereum. Sin embargo, aunque atrajeron un volumen significativo de capital, estos productos quedaron muy por detrás de los ETFs de Bitcoin en términos de demanda y adopción.
En 2024, los ETFs de Bitcoin en EE. UU. registraron aproximadamente $35.83 mil millones en entradas netas, mientras que los de Ethereum acumularon solo $2.46 mil millones en el mismo período.
Ethereum pierde terreno frente a otras altcoins
Este escenario refleja la pérdida de atractivo de Ethereum en el mercado. Uno de los factores clave es la postura de la SEC, que ha cuestionado repetidamente la clasificación de ETH como una commodity y mostrado un interés en aumentar la regulación del activo.
Además, la red Ethereum ha perdido popularidad como la plataforma líder para crear memecoins. Solana (SOL) se ha convertido en el principal ecosistema para el lanzamiento de estas criptomonedas, atrayendo incluso a figuras públicas como Donald Trump y Melania Trump, quienes eligieron Solana para sus propios tokens.
Estas dinámicas han generado escepticismo en torno a Ethereum. Según el mercado de predicciones Polymarket, es poco probable que el precio del ETH supere los $4,000 este año.
Desde diciembre de 2024, Ethereum ha estado en una tendencia bajista, formando máximos y mínimos decrecientes. Actualmente, la línea de tendencia bajista se encuentra en $3,440. Superar este nivel sería crucial para aspirar a un nuevo máximo histórico. En caso contrario, ETH podría caer a $2,750, especialmente si pierde el soporte de $3,100.
Mind of Pepe: la nueva sensación de las memecoins
Mientras Ethereum lucha por recuperar su impulso, una memecoin basada en su red está captando la atención: Mind of Pepe (PEPE). Inspirada en la cultura meme, busca combinar entretenimiento, finanzas descentralizadas (DeFi) y una fuerte presencia en redes sociales.
Su comunidad ha crecido rápidamente, atrayendo inversores interesados en su potencial. Además, Mind of Pepe apuesta por innovaciones tecnológicas para expandir su utilidad, más allá de la mera especulación.
Esta memecoin está disponible para compra a través de la billetera Best Wallet, que facilita la visualización de los saldos después de cada adquisición.