El precio de Ethereum ha caído drásticamente hasta los 2.392,71 dólares, tras una pérdida del 11%. Estas caídas son el resultado de una liquidación masiva en el mercado de criptomonedas, con un valor superior a 2.000 millones de dólares.
De esa cantidad, alrededor de 300 millones de dólares corresponden a liquidaciones de ETH. A pesar de ello, los inversores siguen acumulando Ethereum a precios bajos, lo que alimenta la expectativa de un posible repunte hasta los 3.000 dólares.
Los traders adquirieron aproximadamente 768.000 ETH cuando el precio se situaba en 2.632 dólares. Además, a principios de mes, cuando la criptomoneda cayó por debajo de los 3.300 dólares, los traders compraron 1,22 millones de ETH a un precio de 3.149 dólares.
Por lo tanto, si la tendencia bajista continúa, podría iniciarse otra fase de acumulación, ya que los traders suelen comprar Ethereum en momentos de caída del mercado.
Efectos de la liquidación de Ethereum
La reciente liquidación masiva en el mercado de criptomonedas ha sido la mayor de la historia y, posiblemente, una de las consecuencias de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales: Canadá, México y China.
Esto se debe a que la inminencia de una guerra comercial ha generado un gran temor entre los inversores. Especialmente en lo que respecta a los activos de riesgo. Esta liquidación masiva ya es considerada el peor colapso de altcoins en los últimos tiempos.
Además, el reciente ataque hacker a Bybit también ha intensificado el sentimiento negativo en el mercado, aumentando la volatilidad en los precios de las criptomonedas, incluido Ethereum.
El ataque a Bybit es el segundo mayor de la historia de las criptomonedas, ya que la plataforma perdió más de 400.000 ETH. Como resultado, Ethereum se desplomó hasta un mínimo de 2.408 dólares, registrando una caída de casi 12%.
Todos estos factores están contribuyendo al retraso de la próxima temporada alcista de las altcoins. Especialmente teniendo en cuenta que Ethereum ha experimentado su peor desempeño histórico en el mes de febrero, un periodo que tradicionalmente ha sido favorable para la criptomoneda.
Los expertos creen que, por ahora, el precio se mantendrá por encima de los 2.300 dólares. Si las liquidaciones de posiciones largas disminuyen, podría producirse una recuperación.
Si el precio de Ethereum logra mantener el soporte de 2.300 dólares, tendrá posibilidades de subir hasta los 3.000 dólares en el corto plazo. Sin embargo, este repunte podría provocar la liquidación de casi 2.000 millones de dólares en posiciones cortas.
A pesar de que los 3.000 dólares representan una gran zona de liquidación, Ethereum deberá superar la resistencia de 2.800 dólares para confirmar una tendencia alcista.
Mientras tanto, algunos inversores están explorando nuevas oportunidades en proyectos innovadores que aprovechan la volatilidad del mercado y aportan soluciones para blockchains consolidadas, como Solaxy ($SOLX).
La primera Layer-2 de Solana
Solaxy representa la próxima evolución en tecnología Layer-2. Como la primera solución de segunda capa de la red Solana, ofrece personalización, eficiencia y agilidad.
De esta manera, Solaxy soluciona algunos de los principales desafíos de la blockchain, como la congestión de la red, las transacciones fallidas y las limitaciones de escalabilidad.
Al mismo tiempo, el proyecto busca amplificar las fortalezas de Solana y potenciar aún más el alto rendimiento de su blockchain.
Gracias a la integración con Hyperlane, es posible transferir activos entre Solana L1 y el rollup de Solaxy. Además, la compatibilidad mejorada con las últimas actualizaciones del Sovereign SDK y la integración con Solana CLI permiten a los desarrolladores interactuar con Solaxy utilizando herramientas ya familiares en el ecosistema de Solana.
El desarrollo de Solaxy avanza rápidamente según lo previsto por el equipo, acercándose cada vez más a convertirse en una L2 totalmente funcional y escalable dentro de Solana.
La preventa de $SOLX, el token nativo del proyecto, ya está activa. Esto significa que los inversores pueden adquirir tokens con descuento antes de su cotización en exchanges.
Cómo comprar $SOLX en la preventa
La preventa de Solaxy ($SOLX) está en marcha y ya ha recaudado más de 24 millones de dólares. El precio de los tokens aumenta en cada fase, y actualmente se venden por 0,001648 dólares.
Para comprar $SOLX durante la preventa, es necesario contar con una cartera de criptomonedas compatible y correctamente configurada. Los tokens pueden adquirirse con ETH, USDT, BNB o tarjeta bancaria.
Una vez finalizada la preventa, $SOLX estará disponible para su comercialización en CEX y DEX.
Únete a la comunidad de Solaxy en X y Telegram.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.